Educación Ético Cívica


EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA. Curso 2010/2011

EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA. Curso 2010/2011

TEMA 2. LOS SENTIMIENTOS

1. EL PROYECTO FUNDAMENTAL DE VIDA

            Nuestra vida se construye día a día, momento a momento. Se trata de un quehacer que implica una continua anticipación e invención de nosotros mismos. Sin embargo, debemos plantearnos seriamente a dónde queremos llegar, porque solo así podremos planificar y establecer los pasos necesarios que nos lleven a realizar nuestro deseo. El ser humano no debe decidir su proyecto arbitrariamente, sino conforme a un proyecto fundamental que dé sentido a su vida.
            A lo largo de nuestro desarrollo como personas adoptamos unos comportamientos, actitudes y valores que orientan nuestra conducta y elegimos un proyecto de vida. Sin embargo, estas decisiones no son inamovibles: las consecuencias de nuestra conducta nos llevan a reflexionar desde la ética acerca de aquello que motivó esa conducta y a reforzar, matizar o cambiar en parte nuestro proyecto de vida inicial.
            Esta reflexión desde la ética acerca de los criterios en que se basa nuestra conducta y que nos lleva a elegir un proyecto propio de vida, es lo que hace que nuestro proyecto fundamental sea un proyecto ético.

            La vida buena consiste en:
-Actuar de acuerdo con los comportamientos, actitudes y valores que hemos adoptado gracias a la reflexión ética y la experiencia de la vida a lo largo de nuestro proceso de maduración.
            -Elegir entre todas nuestras posibilidades que la vida nos presenta la mejor para realizar nuestro proyecto fundamental de vida. Si elegimos mal llegaremos necesariamente a un lugar que no deseamos (si mato, me hago asesino; si robo, un ladrón) y no llevaremos una vida buena.

            Una vida buena nos lleva a la realización personal. Nos realizamos personalmente cuando logramos descubrir nuestro ideal de vida y cuando conseguimos poner en práctica nuestro particular modo de vivir bien, alcanzando las metas que nos habíamos propuesto. A la realización personal se puede llegar de muchas formas. Cada individuo decide su propia vida y consigue realizarse personalmente a su manera de acuerdo con unas circunstancias concretas del mundo que le ha tocado vivir. De hecho, el entorno social condiciona en buena medida la forma en que las personas se realizan.
            En el desarrollo personal del ser humano ocupa un lugar de gran importancia su vida afectiva. Desde nuestro nacimiento, vivimos experiencias y nos relacionamos con personas a las que vamos ligando emociones y afectos. Esas personas ejercen una gran influencia sobre nosotros y constituyen nuestro entorno afectivo.

ACTIVIDADES:

1. Lee el texto siguiente y contesta a las cuestiones:

Toda su vida soñó con ser millonario, con el ser hombre más rico del mundo. En realidad no era dinero lo que quería, sino lo que este representaba: no solo éxito a los ojos del mundo, sino una forma de hacerse inalcanzable. Tener dinero significaba algo más que poder comprar cosas, suponía que nada en el mundo podía afectarte. En este caso el dinero era un medio de protección, no de placer.
No intentaba comprar la felicidad, sino simplemente la ausencia de infelicidad. El dinero era la panacea de todos los males. No quería gastarlo, quería tenerlo, saber que estaba ahí. El dinero para él no era un elixir, sino un antídoto: el pequeño frasco de medicina que uno lleva consigo en el bolsillo cuando se mete en la jungla, solo por si lo pica una serpiente venenosa
            Paul Auster, La invención de la soledad. Anagrama.

¿Qué proyecto de vida tenía el protagonista del texto?
¿Qué valor tenía el dinero para él?. ¿Consideras que el dinero tiene valor en sí mismo?. ¿Por qué?

2. Lee el texto siguiente y contesta a las cuestiones:

            El reverendo Martin Luther King (Atlanta, 1929- Memphis 1968) fue un ministro de la iglesia bautista y un activista del Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos para los Afroamericanos.
 Condecorado con el Premio Nobel de la Paz, organizó y llevó a cabo marchas por el derecho al voto, la no discriminación y otros derechos civiles básicos. La mayoría de estos derechos fueron promulgados en las leyes de los Estados Unidos con la aprobación del Acta de los derechos civiles y el Acta de los derechos de votación.
King es recordado como uno de los mayores líderes y héroes defensores de la no violencia de la historia de los Estados Unidos.
            http://es.wikipedia.org/ (adaptación)

a. ¿Cuál fue el proyecto de vida de Martin Luther King?. ¿Crees que llevó una vida buena?
b. ¿Sabes a quién le han concedido el último Premio Nobel de la Paz?. ¿Cuáles son sus méritos?

3. Lee el texto siguiente y contesta a las cuestiones:

            Hoy es domingo y voy a hacer lo que me dé la gana. Estoy acostado y así seguiré. Me canso de estar sobre el costado derecho y me ponga boca arriba. Tengo ganas de ir al cuarto de baño, pero no tengo ganas de levantarme. Tampoco quiero hacérmelo en la cama, como los niños. Por fin me levanto, me siento al borde de la cama y allí me quedo bostezando. Me siento en una gran banqueta para ver si me vienen ganas de hacer algo. Solo me vienen ganas de ponerme de pie porque el asiento es muy incómodo. Pero una vez de pie ningún deseo viene en mi ayuda. ¿Y así me voy a pasar el domingo? Me pondré a fantasear para ver si me despabilo. Me parece una gilipollez dejar de hacer lo que me dé la gana, que es nada, para empezar a buscar algo que me dé ganas de algo. Prefiero tomarme una pastilla y que me vengan solas.
                        José Antonio Marina, El laberinto sentimental. Anagrama (adaptación)

¿Crees que esta persona lleva una buena vida?
¿Piensas que tal y como enfoca su vida alcanzará la realización personal? ¿Por qué?

4. Escribe una redacción sobre lo que piensas hacer con tu vida. En ella intenta dar respuesta a los siguientes interrogantes: ¿Podré llevar a cabo el proyecto de vida que estoy planificando?¿Hasta qué punto esto supone para mí una preocupación? ¿Mi vida será una vida buena? ¿Sabré elegir? ¿En qué medida el entorno social condicionará mi proyecto de vida?  


2. LAS RELACIONES INTERPERSONALES

La persona es constitutivamente un ser que vive abierto a la relación con los demás. A veces buscamos espacios de soledad o pasamos temporadas aislados, pero eso no quiere decir que no seamos seres sociales; de hecho, nunca podríamos alcanzar un desarrollo personal satisfactorio sin la convivencia con otras personas. Sin embargo, no nos relacionamos con todo el mundo de la misma forma. Analicémoslo:

            -Los desconocidos. Todos los seres humanos tenemos la capacidad del lenguaje, es decir, la capacidad para comunicarse entre sí a través de cualquiera de los sistemas de signos lingüísticos conocidos: castellano, inglés, francés Por eso poseemos la capacidad de relacionarnos con las personas, aunque no las conozcamos y no la llevemos a cabo.

            -Los vecinos. Otro tipo de relación es la que mantenemos con nuestros vecinos, con ellos nos relacionamos porque viven cerca. Tener una buena relación con la vecindad significa estar dispuesto a ayudarse mutuamente en las cuestiones básicas en la vida cotidiana.

            -Los compañeros. Con ellos compartimos una actividad, por lo que tenemos más cosas en común y numerosas ocasiones para relacionarnos. La actividad compartida es el factor principal para iniciar una relación profunda, ya que trabajar con la otra persona nos permite conocerla más a fondo, el grado de intimidad aumenta y los lazos interpersonales se estrechan.

            Sin embargo, cuando en una relación interviene el amor, no sólo se poseen cosas en común, sino que se tienen uno al otro. Tenerse en común significa preocuparse por el otro, velar por su bienestar, entregarse y, en algún caso, compartir un proyecto de vida. En las relaciones basadas en el amor nos alegramos de los éxitos de nuestra pareja y nos preocupamos por sus problemas. No se puede considerar amor una relación basada en la posesión, el control o el dominio. Querer es dar y también recibir, pero nunca quitar.

            -Los amigos. La relación de amistad comporta un compromiso, aunque nunca se declare abiertamente. Los amigos o las amigas se tienen los unos a los otros. Sabemos que podemos contar con ellos y que tenemos su apoyo en todo momento y de forma desinteresada. La amistad es una relación en la que hay cariño, entrega. Es una relación profunda y duradera, por lo que la fuerza de la amistad se pondrá a prueba numerosas veces: sin duda, es necesario aceptar las limitaciones del otro.  Los amigos ejercen sobre nosotros una influencia decisiva aprobando o desaprobando nuestra conducta.

            -La familia. Es nuestro primer espacio de convivencia y de adquisición de valores morales. Algunos de ellos son el sentido de la autoridad, los valores sociales básicos, el valor del trabajo y de la responsabilidad, el reparto de las tareas domésticas, el cariño y el afecto, el altruismo, la generosidad y la solidaridad. También podemos aprender valores negativos como el uso de la violencia física y verbal, el egoísmo, la falta de respeto y cariño, etc. La convivencia con nuestros padres, hermanos, abuelos, tíos, primos, etc., es la base de nuestras relaciones futuras. Así, establecer una relación con nuestra familia basada en el afecto, el diálogo y la comprensión es muy importante para tener una vida buena. La familia es nuestra primera y quizá más importante escuela de ciudadanía, aunque no la única.


ACTIVIDADES:

5. A veces se dice que la familia es una institución en crisis. ¿Qué opinas?. Relaciona tu respuesta con las diferentes funciones de la familia (reproductiva, socializadora* y educativa, referencial e identitaria, económica, solidaria).

*Se llama proceso de socialización aquel por el que vamos interiorizando las formas de comportamiento, así como las actitudes, valores y normas del entorno social. Se lleva a cabo mediante lo que se conoce como agentes socializadores, entre los que destacan la familia, la escuela, los medios de comunicación o el grupo de amigos.

6. Indica cuáles de estas afirmaciones son señales de buena amistad y cuáles no:
a.   Siempre nos escuchamos
b.   Siempre hacemos lo que él dice
c.   Pensamos cosas para hacer juntos, planificamos juntos actividades que nos gustan.
d.   Somos amigos para divertirnos, no para tener problemas
e.   Vemos las virtudes pero también los defectos, y nos los podemos decir.
f.    Podemos decir lo que pensamos sin miedo a hacer el ridículo o a meter la pata.
g.   Nos ayudamos ante cualquier dificultad
h.   Nos lo pasamos muy bien, pero nunca hablamos de temas personales
i.    Sentimos que podemos ser nosotros mismos.

7. Lee el texto siguiente y contesta  a las cuestiones:

            Aristóteles decía que existen tres tipos de amistades: de utilidad, de placer y de virtud. Las primeras están basadas en nuestra propia necesidad e interés. Las segundas en la cantidad de goce que se recibe de ellas. Las últimas son aquellas con las que se comparte lo bueno y lo malo. En estas los amigos están unidos por un vínculo de lealtad, honestidad y desinterés. Esta amistad de virtud es difícil de hallar en la vida
            http://www.sld.cu/saludvida/psicología/ (adaptación)

            a. ¿Qué tres tipos de amistad distingue Aristóteles?
            b. ¿Estás de acuerdo con la idea, expresada al final, de que no hay verdaderos amigos o es muy difícil encontrarlos?. Razona tu respuesta a partir de tus propias experiencias sobre la amistad.

8. Lee el siguiente texto y responde las preguntas:

            Como cualquier otra persona, siento la necesidad de una familia, de amigos, de afecto y de encuentros amistosos. No estoy hecho de hierro ni de piedra, como una boca de riego o un poste de luz
            Van Gogh, Cartas a Theo, Labor

            a. Investiga un poco sobre la vida de Van Gogh. ¿Qué echa de menos?. ¿A ti te pasaría lo mismo si estuvieras en su caso?. ¿Por qué?

9. Lee el siguiente texto y contesta a las cuestiones:

            Los celos forman parte de la relación amorosa y consisten en una preocupación por la posible pérdida de la persona amada. Esto causa a veces algunos problemas en la pareja, aunque no demasiado serios. El problema surge cuando los celos son patológicos, pues van acompañados de intensos sentimientos de inseguridad, autocompasión, hostilidad y depresión por parte del celoso, que se tornará cada vez más inseguro e hipervigilante, lo que generará reacciones agresivas o escenas de celos que pueden ocasionar el deterioro de la relación.
            http://www.avizora.com/publicaciones/psicologia/ (adaptación)

            a. ¿Cuándo constituyen los celos un problema?. ¿Qué sentimientos van asociados a los celos patológicos?¿Cómo afecta este problema a la vida afectiva de las personas que forman la pareja? Cita otros problemas que puedan surgir en una pareja.
            b. ¿Qué aspectos positivos tiene la vida en pareja?


3. INTELIGENCIA EMOCIONAL

            Crecemos y nos desarrollamos como personas interactuando con los demás. Unas veces coincidimos, otras discrepamos, pero siempre nos movemos en una red de relaciones. Algunas habilidades facilitan esta convivencia, otras la dificultan. Las habilidades sociales son las conductas o destrezas que manifiestan los individuos en sus relaciones interpersonales. No todas las personas tienen la misma facilidad para interrelacionarse, pero estas habilidades influyen en el desarrollo de los individuos y generan estilos de conducta diferentes:

            -Conducta agresiva: corresponde a situaciones en las que los individuos defienden sus ideas o sentimientos sin tener en cuenta los de los demás y, con actitudes intransigentes y dominantes e, incluso, violentas. Generan relaciones personales tensas.  -Conducta pasiva: corresponden a situaciones en las que los individuos no expresan sus sentimientos. Muestran falta de confianza que, no siempre responden a la realidad, pero es la imagen que perciben los demás.
            -Conducta asertiva: corresponde a situaciones en las que los individuos expresan sus pensamientos y sentimientos de forma serena, razonada y tolerante. Logran el respeto de los demás.
           
            Los conflictos se dan cuando hay incompatibilidad de objetivos entre dos o más personas. Los conflictos forman parte de la vida, no son positivos ni negativos, dependerá de cómo los resolvamos. Algunas respuestas a los conflictos nos dan la oportunidad de aprender, aunque a veces las respuestas son negativas y destructivas en forma de violencia, intolerancia, marginación o discriminación.
            Debemos tomarnos en serio la búsqueda de soluciones, tanto por motivos éticos como por motivos prácticos. La pasividad sólo sirve para aumentar la dimensión del conflicto. Estas situaciones son un reto que nos puede ayudar a madurar personalmente. Ante los conflictos son posibles cuatro posturas: la COMPETICIÓN, la EVASIÓN, la SUMISIÓN o la COOPERACIÓN. Cada postura se define por la importancia que se da a la relación personal entre los implicados y por la intención de mantener o no los objetivos deseados:

            -COMPETICIÓN (yo gano, tú pierdes). Conseguir lo que quiero es lo más importante, no importa que para ello tenga que pasar por encima de quien sea.
            -EVASIÓN (yo pierdo, tú pierdes). No buscamos solución al conflicto, por miedo o por pensar que se resolverá por sí solo. Hacemos como si no pasara nada.
            -SUMISIÓN (yo pierdo, tú ganas). Para  no provocar tensión o malestar no hago valer mis objetivos. Confundimos el respeto con la renuncia a nuestra opinión.
            -COOPERACIÓN (yo gano, tú ganas). Se trata de que todos ganemos. La cooperación plena es difícil, por ello se plantea que ambas partes ganen en lo fundamental.

            Saber enfocar bien los conflictos ya es un primer paso para solucionarlos. Los expertos proponen cinco pasos que pueden facilitar la superación de conflictos. Cada paso ejercita un tipo de pensamiento:

            -Pensamiento causal: es la capacidad de determinar el origen o causa de un problema. Es la habilidad para decir lo que pasa aquí es …”
            -Pensamiento alternativo (creatividad): es la capacidad de imaginar distintas soluciones a un problema determinado.
            -Pensamiento consecuencial: es la capacidad de ver las consecuencias que pueden producir ciertas actitudes y comportamientos.
            -Pensamiento de perspectiva (empatía): es la capacidad que nos sitúa en la piel del otro. Es el pensamiento que hace posible entender otros puntos de vista.
            -Pensamiento de medios-fines: es la capacidad de fijarnos objetivos y de organizar los medios de que disponemos para conseguirlos.

            Corresponde a cada persona tomar decisiones sobre cómo actuar, pero estas actuaciones siempre se llevan a cabo dentro de un contexto, en el seno de una comunidad. Saber tener en cuenta todos los aspectos y personas implicados en una cuestión hace posible la convivencia.

ACTIVIDADES

10. Analiza las siguientes situaciones y dí a qué tipo de posturas ante un conflicto corresponden:

            a. Pedro está muy preocupado por el estado de ánimo de Juan. Le ha llamado varias veces para ir al cine y Juan ha preferido quedarse en casa. Hoy le ha dicho que está dispuesto a salir si van a la bolera. A Pedro no le gusta, pero ha aceptado.
            b. Paula y Cristina quedan cada mañana para ir juntas al instituto. A Paula le gustaría quedar con otras amigas y Cristina preferiría adelantar la hora a la que se encuentran para llegar antes. Pero ninguna de las dos le dice nada a la otra.
            c. Leticia quiere ir a la playa, Marcos quiere visitar una exposición de pintura, y sólo tienen libre el sábado por la mañana. Quedan a primera hora para ir a la exposición y se llevan un par de bocadillos para poder aprovechar el tiempo en la playa.
            d. Juan quiere hacer un trabajo sobre la Edad Media con Marta. Ella insiste en que preferiría hacerlo sobre la Prehistoria. Pero Juan no atiende a razones y ya tiene buscados diversos libros y ha comunicado el título del trabajo al profesor.

11.  Escoge uno de los conflictos anteriores y analízalo: ¿cómo se deben de sentir las personas implicadas?. ¿Cuáles son las causas que lo han provocado?. ¿Qué alternativas existen para solucionarlo?. ¿Qué consecuencias tendrá cada solución posible?. ¿Qué solución es la mejor pensando en todos los interesados?



4. EL VALOR DE LA CONVIVENCIA

            A la luz de lo que llevamos pensado, resulta evidente que la respuesta violenta no es en ningún caso una respuesta inteligente, sino el resultado de un descontrol emocional. Nos referimos a la violencia gratuita y exceptuamos la legítima y desesperada violencia en defensa propia. Está más que documentado que la violencia no resuelve conflictos, sólo sirve para generar más violencia. Apenas tiene justificación en las contemporáneas sociedades democráticas, en las que existen instituciones judiciales para resolver con justicia las diferencias entre los individuos. Sin embargo, a pesar de que en las sociedades modernas existen vías racionales de solución de conflictos interpersonales, la respuesta violenta se sigue produciendo. El fenómeno de la violencia ha de tener algún caldo nutricio que lo alimenta y hace pervivir. Como la respuesta violenta no tiene justificación objetiva, no responde a nada exterior que pueda dar razón de ella, tiene que tener sus raíces en el interior de quien la ejerce. Además del resultado de un desequilibrio emocional, de un descontrol, la violencia expresa las propias frustraciones, insatisfacciones, temores del individuo o grupo que la ejerce.

            El violento, expresado en lenguaje coloquial, pretende hacer pagar al otro los propios platos rotos. El violento pretende descargar en el otro su propio descontento, su propio malestar. Este fenómeno de violencia, el más habitual en las sociedades desarrolladas, lo suelen ejercer grupos de individuos desarraigados sobre individuos o colectivos marginales. La violencia se ejerce sobre el débil, al que se pretende convertir en culpable de y hacer pagar el supuesto mal de la sociedad, que no es otro que el propio desarraigo del individuo violento. Esto ocurre según un primitivo esquema psicológico en el que el violento pretende señalar con el dedo a alguien que se encontraría por debajo de él en una supuesta jerarquía social, convertirlo en culpable y sancionarlo. Así, el violento se siente comparativamente superior y pretende inconscientemente que la sociedad lo premie por su actividad justiciera elevándolo de rango en esa ficticia jerarquía social. Se trata del conocido fenómeno del chivo expiatorio o cabeza de turco. Diagnosticado así el problema, la vía de solución parece también evidente: si la violencia la genera el desarraigo, la socialización fallida de determinados individuos y grupos, el hecho de que no todos participen por igual de la tarta social, de los beneficios de una convivencia armónica; es decir, si la violencia la genera una cierta injusticia de fondo, habrá que resolver esta injusticia insistiendo en  ideas como que todos somos necesarios, todos somos importantes o que la convivencia armónica, pacífica, justa en sociedad es cosa de todos.
           
            Y resulta productivo abordar los conflictos con una sonrisa, que es lo mismo que decir que con inteligencia emocional, no agravando las dificultades con una disposición negativa, predispuestos a que las cosas salgan mal. Al contrario, hay que esforzarse por enfocar las dificultades con una actitud jovial, con una sonrisa, porque, el gesto exterior alegre contamina el interior e irradia hacia el exterior. Está demostrado que lo que más desarma y desactiva la violencia es el humor, que es la emoción contraria a la agresividad, casi como su disolvente. El gesto serio, adusto, predispone a la agresividad, agrava las cosas; la sonrisa calma, endulza, pacifica. Hoy lo han demostrado los psicólogos, pero los filósofos lo saben desde hace mucho tiempo. Nietzsche concluía su filosofía invitando a la risa, a la risa como respuesta, como solución de los grandes enigmas de la existencia. La risa libera. El ser humano es el único animal capaz de reír, si se exceptúa la falsa risa de las hienas. La risa alivia la tensión, descarga de forma inofensiva toda agresividad. Experimentos realizados recientemente en la ciudad australiana de Port Philip, donde se colocaron señales de tráfico para peatones con letreros como Zona de 10 sonrisas por hora, han demostrado que la sonrisa favorece una mayor conexión entre las personas y un mayor nivel de seguridad ciudadana al quedar reducido notablemente el miedo a la delincuencia, lo cual redunda en un incremento del bienestar y la calidad de vida. Experimentos realizados en los años setenta demostraron que la gente de buen humor está más dispuesta a ayudar a los demás. Como señalaba Peter Singer, catedrático de Bioética de la universidad de Princeton, en un artículo de prensa, estar de buen humor hace que la gente se sienta mejor consigo misma y que sea más propensa a ayudar a los demás.

ACTIVIDADES

12. .Lee el texto sobre el amor que tienes a continuación  y haz un resumen de las ideas principales:
           
            ¿Es el amor un arte? En tal caso, requiere conocimiento y esfuerzo. ¿O es el amor una sensación placentera, cuya experiencia es una cuestión de azar, algo con lo que uno tropieza si tiene suerte? No se trata de que la gente piense que el amor carece de importancia. En realidad, todos está sedientos de amor; ven innumerables películas basadas en historias de amor felices y desgraciadas, escuchan centenares de canciones triviales que hablan del amor, y, sin embargo, casi nadie piensa que algo que aprender acerca del amor.
            Para la mayoría de la gente, el problema del amor consiste fundamentalmente en ser amado, y no en amar, no en la propia capacidad de amar. De ahí que para ellos el problema sea cómo lograr que se les ame, cómo ser dignos de amor. Muchas de las formas de hacerse querer son iguales a las que se utilizan para alcanzar el éxito.
            La actitud de que no hay nada que aprender sobre el amor es la suposición de que el problema del amor es el de un objeto y no de una facultad. La gente cree que amar es sencillo y lo difícil es encontrar un objeto apropiado para amar (o para ser amado por él).
            El carácter activo del amor se vuelve evidente en el hecho de que implica ciertos elementos básicos, comunes a todas las formas del amor. Esos elementos son: cuidado, responsabilidad, respeto y conocimiento.

                        E. Fromm, El arte de amar
Comenta:
            -¿Estás de acuerdo con que el amor es un arte y no una sensación?
            -¿Crees que las personas buscan ser amadas?
           
TEMA 3. LAS TEORÍAS ÉTICAS

Introducción

            Los charcos de la calle son efectos de la lluvia, o del hecho de que alguien haya derramado líquido en ella, o de otra causa concreta. A la relación que existe entre un efecto y su causa la llamamos causalidad. Hay una tendencia humana universal o natural a buscar las causas de lo que ocurre, deseamos conocer las relaciones que se dan entre unos hechos y otros, pues somos seres racionales.
            Los seres humanos, al actuar, pretendemos lograr ciertos fines o metas, y para conseguirlos acudimos a determinados medios, recursos o caminos. Como esos fines son los que nos mueven a obrar y a usar unos medios u otros, decimos que son la causa que nos ha llevado a ellos. Y, además, dado que la causa que nos dirige en cada caso la alcanzamos sólo después de poner los medios, la denominamos causa final.
            Por tanto, en la vida hay fenómenos que están unidos por relaciones de causa-efecto. Si sucede el primero necesariamente se producirá el segundo. Por tanto, eres libre a la hora de elegir el primero, pero no el segundo. Eres libre de tomarte un medicamento o no, por ejemplo, pero no de los efectos que puede producir en tu organismo una vez ingerido. Otros fenómenos puedes buscarlos intencionadamente para conseguir un fin: te entrenas duramente para ganar una carrera, por ejemplo. Si quieres dirigir tu vida, deberás tener claro qué es un fin y qué es un medio, qué objetivos tienes y cómo puedes conseguirlos y, además, ser prudente para prever los efectos de tus actos. Siguiendo el ejemplo anterior, para ganar la carrera podrías tomar alguna sustancia prohibida, que te causaría efectos nocivos que no deseas; seguramente, tampoco quieres que tal acción manche tu historial deportivo.

            Una moral es el conjunto de normas que te permiten la distinción entre el bien y el mal en las conductas humanas. La moral no es una opinión del sujeto, sino un conocimiento serio o riguroso sobre lo bueno y lo malo en el orden práctico, no solo en el de lo teórico. Una moral o una ley moral es, por tanto, un medio, no un fin. Cuando reflexionamos sobre estas normas y sobre los fines, si son adecuados o no, estamos haciendo ética. Es decir, la ética es la reflexión filosófica sobre la moral, sobre la acción humana desde el punto de vista de lo que está bien o mal.
            Estas normas de conducta pueden ser impuestas, y aunque las cumplamos de buen grado, no las hemos establecido o fijado nosotros; hablamos entonces de heteronomía moral. Los niños cumplen muchas normas porque se lo dicen sus padres o sus profesores, pero, a medida que crecen, pueden orientar sus decisiones o conductas de acuerdo con ciertos fines, y asumir estos de un modo reflexivo en su interior. Cada vez vamos alcanzando un grado mayor de autonomía moral.
            Finalmente, si continuamente ponemos en práctica, como en un entrenamiento, los actos buenos, acabaremos haciéndolos con naturalidad, de forma espontánea. De esta forma, habremos alcanzado lo que llamamos virtud: la adquisición de hábitos operativos buenos. Por ejemplo, puedes acabar asumiendo como propio el valor de decir la verdad aunque, a veces, te pueda dar miedo o no te convenga decirla y, por contrapartida, acabes mintiendo. Si te esfuerzas en decir siempre la verdad y en cualquier circunstancia, te será difícil al principio pero no después, y la sinceridad se habrá convertido en una virtud de tu personalidad.

            Las cosas buenas (objetos, decisiones, conductas y otras realidades positivas del mundo) no agotan todo lo bueno, no son el bien mismo, no constituyen todo lo bueno. Simplemente, las cosas buenas de este mundo participan del bien. Entre los numerosos tipos de bienes, de los que los seres humanos participamos, figuran los bienes económicos, estéticos, del conocimiento, ético, etc. Hay bienes materiales (como el alimento o el calor) y también inmateriales (ternura, afecto, educación, cultura). De manera que unos bienes son superiores o mejores que otros. Al bien que consideramos máximo, y fuente u origen de todos los demás lo llamamos Bien Supremo.
            No sabemos si hay un bien o hay muchos. Si el bien es único e igual para todos tendrá un carácter absoluto. Sin embargo, el bien depende de cada persona según su circunstancia histórica, cultural, etc. será relativo. Analicémoslo: no hay que confundir el bien con las cosas buenas. Hace unos años, para curar a un niño de un resfriado se le daba leche caliente con coñac; hoy se ha descubierto que eso no es bueno. Pero eso no significa que el bien sea relativo, sino que hemos descubierto que una cosa que parecía buena en realidad no lo era. Fíjate que en estos dos casos el bien era el mismo: la salud. Por tanto, el bien es único y depende de la verdad. Cuando descubrimos la verdad sobre cómo curar hemos reorientado nuestras acciones, las cosas buenas han cambiado, pero no el bien.

            Los seres humanos no vivimos aislados, sino en comunidades, somos seres sociales por naturaleza. Los grupos humanos no son solo la suma de sus miembros. Cuando formamos una familia es algo más que la simple yuxtaposición de unas personas, lo mismo que pasa con un grupo de amigos o en la organización de un Estado. La comunidad nos permite que se concrete el bien en actos que individualmente no sucederían o no los escogeríamos.
            Por ejemplo, si juegas en un equipo de baloncesto, lógicamente lo que quieres es jugar, te apuntaste para jugar. Sin embargo, durante un partido el entrenador te puede sustituir o dejarte sin jugar si considera que no estás en forma. Aceptamos esta decisión porque creemos que se ha tomado pensando en el bien del equipo, el bien común, no en tu propio bien e individual. Además, si gana tu equipo, te alegrará más haber sido suplente que perderlo siendo titular. El bien común también nos puede reportar la felicidad a nivel individual. Por todo esto podríamos definir el bien común como el conjunto de condiciones sociales que hacen posible que cada individuo pueda alcanzar su propio fin, su plenitud. No se trata de la suma de los bienes particulares. Nos afecta a todos, y todos estamos implicados en su consecución.
            Las sociedades humanas se tienen que organizar para que el bien común prevalezca sobre los intereses de cualquier grupo. Pero al mismo tiempo, esta tendencia al bien común tiene que respetar al máximo el bien de cada persona, su libertad, su posibilidad de ser diferente. Esto es lo que distingue a algunas sociedades de animales como las hormigas, donde el bien de la colonia es el único, o a las sociedades de carácter totalitario de las que son auténticamente humanas, libres o abiertas.

            En ocasiones, se ha afirmado que el bien consiste en la mera materia, en el tema u objeto del que se ocupa el acto que se realiza. Pero también hay que atender a la intención o voluntad con la que se actúa. Kant insistió en la importancia de que l motivo o la forma de nuestro obrar sea la buena voluntad y el deber ético, frente a otros intereses. Las teorías éticas son la exposición razonada de aquello que explica el comportamiento moral de las personas. Estas suponen un esfuerzo del pensamiento por comprender la condición humana y ofrecen una explicación coherente y profunda de nuestras acciones.
            Aunque hay muchas teorías éticas, podemos distinguir tres grandes grupos:
Las éticas de los fines. Todas ellas parten de una pregunta: ¿cuál es el fin hacia el que orientamos nuestras acciones?. Se interesan por el fin o las consecuencias de las que disfrutaremos si seguimos una serie de normas.
Las éticas del deber. Estas éticas no se preguntan qué nos hará felices, sino a qué estamos obligados como seres humanos dotados de razón. Estas teorías parten de la pregunta: ¿cuál es nuestro deber?. No están interesadas tanto por las consecuencias, sino por lo que la razón dicta que es lo más justo.
Las éticas actuales. Existen en la actualidad éticas centradas en problemas concretos de nuestro mundo, como la ética ecológica o ambiental o la bioética, así como las llamadas éticas posmodernas, que proponen romper con todo intento de elaborar cualquier tipo de teoría ética.

ACTIVIDADES

  1. Lee el siguiente texto y contesta a las preguntas:

De modo que ciertas cosas nos convienen y a lo que nos conviene solemos llamarlo bueno porque nos sientan bien; otras, en cambio, nos sientan pero que muy mal, y a todo eso solemos llamarlo malo. Saber lo que no conviene, es decir, distinguir entre lo bueno y lo malo, es un conocimiento que todos intentamos adquirir todos sin excepción- por la cuenta que nos trae
            Fernando Savater, Ética para Amador, Ariel

a.   ¿Qué es lo bueno y lo malo, según el autor?
b.   Escribe una lista de lo que te conviene y otra de lo que no te conviene
c.   A partir del texto, explica con tus palabras en qué consiste una teoría ética.

TEORÍAS ÉTICAS

A. LA ÉTICA DE SÓCRATES
            Sócrates (469-399 a.C) defiende una doctrina ética que se denomina intelectualismo moral. Para el intelectualismo moral, el bien es algo absoluto, es el mismo para todos los seres humanos, no varía de una cultura a otra. Los seres humanos pueden llegar a conocer lo que está bien y lo que está mal. Sólo quien conoce el bien puede realizarlo, además de que su realización produce necesariamente la felicidad, una felicidad duradera y verdadera. De manera que, como  nadie se procuraría el mal a sabiendas, sólo puede hacer el mal el ignorante. Conocer el bien que suministra felicidad y no hacerlo resultaría contradictorio, según esta doctrina, para la que el malo es, en el fondo, tonto. Así pues, el ignorante, el que desconoce las virtudes, el bien y la felicidad a ellos asociada, actuará mal. Se trata evidentemente de una teoría paradójica y contraintuitiva: parece que todos podríamos citar ejemplos de personas que, aunque conociendo lo que está bien, optan por hacer el mal, que es lo que les hace felices, que es de lo que obtienen ventaja inmediata. Sin embargo, un intelectualista estricto como Sócrates negaría esa posibilidad: los abusos y las injusticias, el mal, se vuelven a la larga contra quienes los ejercen. Se pueden citar múltiples ejemplos: si construyo rápido y con materiales de baja calidad los edificios para aumentar mis beneficios, al final esos edificios pueden caerse y llevarme a la cárcel; si abuso con las condiciones e intereses de mis préstamos, ahogo a mis clientes, lo cual acaba arruinando mi propio negocio; si corro en demasía con mi coche no considerando la posibilidad de tener un accidente que me puede dejar parapléjico, es que realmente no he entendido las circunstancias, no soy malo, soy ignorante. Y lo mismo vale para el resto de los casos. El sabio es prudente, entiende a fondo los riesgos del mal y por eso no comete mal alguno. Sócrates llega a decir incluso que es mejor padecer la injustita que cometerla. Es evidente: ¡mejor que los ignorantes sean los demás!.

B. LA ÉTICA RELATIVISTA DE LOS SOFISTAS
            Los sofistas como Protágoras y Gorgias, contemporáneos de Sócrates, defendieron una doctrina opuesta a la de éste. En primer lugar, negaban que el bien se pudiera conocer y que fuera igual para todos. Dependiendo de las diferentes circunstancias sociales se podría tener un punto de vista distinto acerca de lo que es bueno y malo. Como educadores que recorrieron diversas ciudades griegas, observaron que las costumbres eran diferentes en cada lugar. Las normas se establecían por convención social. Así, lo que es bueno para unos, puede que sea malo para otros. Ésta es la tesis principal del relativismo moral. El bien y el mal son relativos, dependen del punto de vista del que valora. Protágoras lo expone así en su obra Antilogías: hay muchos ejemplos que muestran formas contrarias de valorar las cosas. Que se rompan los zapatos es algo negativo para mí, pero bueno para el zapatero; al igual que una avería en el coche o un dolor de muelas pueden ser negativos para el que los padece, pero no para el mecánico o el dentista. Protágoras quiere con estos dobles argumentos, que es así como califica a las Antilogías, poner a las claras la relatividad de toda valoración, es decir, la dependencia que tiene toda valoración y con ella los valores mismos- del sujeto que valora y del contexto en el que el sujeto realiza la valoración.
            Trasímaco, otro sofista, defenderá que la justicia es lo que conviene al más fuerte. Todos los sofistas niegan, por tanto, que exista el bien común, que existan criterios internos o externos a una sociedad que permita determinar en qué consiste este bien común. El criterio determinante de lo que está bien y e lo que está mal es siempre el grupo, es relativo al grupo: el grupo que tiene más fuerza lo impone. De manera que la receta sofista para la felicidad, muy realista por cierto, muy conforme con lo que ocurre de hecho, es la de convertirse en el más fuerte, en el que impone la ley según su beneficio. Los sofistas se dedicaron, en coherencia con lo que enseñaban, a formar a la clase política dirigente, sobre todo en el arte de vencer en los debates. Ni el bien ni la verdad son absolutos: el bien es lo que establece el argumento más fuerte mientras no se demuestre lo contrario.

C. LA ÉTICA DEL TÉRMINO MEDIO DE ARISTÓTELES
            Aristóteles (384-321 a.C.) defiende una fórmula para alcanzar la felicidad que tiene gran aplicación práctica en nuestros días. De lo que se trata es de ajustar nuestro comportamiento, de buscar un justo medio entre dos extremos que son viciosos. Cuando nos excedemos hoy diríamos magnificamos-, las cosas no nos salen bien, pero tampoco cuando nos quedamos cortos- en el argot psicológico cuando minimizamos-. La razón, avalada por al experiencia el hábito-, nos demuestra que rechazar las situaciones extremas y apostar por un adecuado término medio nos conduce al bienestar y, por tanto, a la felicidad. La virtud que nos ayuda a alcanzar esta meta es la prudencia, que se va desarrollando con la práctica, el aprendizaje, la madurez. Así, Aristóteles dirá que, por ejemplo, enfadarnos o mostrar ira sabemos todos, pero enfadarnos con la intensidad justa, en el momento adecuado, con las personas debidas, no todo el mundo sabe hacerlo. Aplicar en cada situación un razonable justo medio será propio del hombre sabio y prudente. El psicólogo estadounidense Daniel Goleman, siguiendo a Aristóteles, ha defendido que quien aplica esta ética, posee inteligencia emocional.

VICIO POR EXCESO
VIRTUD
VICIO POR DEFECTO
Temeridad
Valor
Cobardía
Vanidad
Magnanimidad
Pusilanimidad
Irascibilidad
Mansedumbre
Indolencia
Prodigalidad
Generosidad
Tacañería
Bufonería
Gracia
Desabrimiento
Adulación
Amabilidad
Quisquillosidad
Iracundia
Apacibilidad
Incapacidad de ira
Fanfarronería
Veracidad
Disimulo
Desvergüenza
Vergüenza
Timidez



D. LA ÉTICA EPICÚREA
            Recibe su nombre del filósofo griego Epicuro de Samos (341-270 a.C.). Esta ética identifica la realidad con los placeres. Lo que propone, sin embargo, no es entregarse en cuerpo y alma a ellos, como haría un hedonista, sino que se trataría de realizar un cálculo racional de los placeres para maximizar su disfrute. Por eso los epicúreos afirman que a veces es necesario sufrir primero para conseguir un mayor placer después. El esfuerzo físico del deportista que se entrena a diario para conseguir unos objetivos, o el estudiante para preparar los exámenes, serían ejemplos claros de esta tesis epicúrea. Se ha de determinar, por tanto, el momento preciso para el mejor disfrute de los placeres: a corto, medio o largo plazo. Atiborrarnos de nuestra comida favorita durante varios días no sería entonces lo epicúreo, sino más bien saber esperar un día especial para hacerlo. Los epicúreos valoran más lo que ellos denominan deseos naturales necesarios como comer, beber y dormir. Critican que estas necesidades tengan que verse satisfechas mediante lujos innecesarios- y rechazan las necesidades no naturales o artificiales como la fama, el triunfo político, la riqueza. Su lema sería: No es más feliz el más tiene sino el que menos necesita. La psicología actual ha readaptado algunas de sus posturas: se han publicado multitud de libros sobre cómo ser feliz con los pequeños placeres de la vida.

E. LA ÉTICA DE LOS CÍNICOS
            Esta teoría se debe a la Escuela de los Cínicos, fundada por el griego Antístenes (450-365 a.C.). Su lema fundamental consiste en vivir conforme a la naturaleza huyendo de los convencionalismos sociales. La libertad absoluta que proporciona estar al margen de las normas sociales es lo que hace feliz al cínico. De hecho, etimológicamente, cínico significa como un perro, perruno. Y es justo la vida ciertos animales, como el perro, la que constituye un modelo para los cínicos: cuenta la tradición que no les importaba realizar sus necesidades fisiológicas en la plaza pública. Entre sus seguidores se encuentra Hiparquia, considerada la primera filósofa de la historia de Occidente. De familia adinerada, se enamoró del cínico Crates de Tebas y lo abandonó todo para seguirle en sus prácticas. Diógenes de Sinope, también conocido como Diógenes el Cínico, vivían en un tonel semidesnudo siguiendo la filosofía de los cínicos. El emperador Alejando Magno fue un día a visitarlo y le propuso que le pidiera lo que quisiera, que se lo concedería, y Diógenes contestó: Que te apartes, que me tapas el sol. Viendo también Diógenes a un niño beber con las manos en un manantial, rompió el cuenco que llevaba, afirmando: Aun tengo cosas superficiales que me sobran.
            Los movimientos hippies, okupas, antisistema, son en la actualidad deudores del movimiento cínico. Su filosofía de amor a la naturaleza, apartamiento de la sociedad y renuncia a lo superficial evitaría con total seguridad el cambio climático, pero, por otra parte, nos impediría también disfrutar de los aspectos positivos del progreso (avance del conocimiento y la medicina, por ejemplo).
            El significado actual que ha adoptado el término cínico (falso, hipócrita, sinvergüenza) poco o nada tiene que ver con los cínicos clásicos. La patología psicológica denominada en la actualidad síndrome de Diógenes referida a las personas que acumulan de forma irracional toneladas de basura en sus hogares- se asocia paradójicamente a la figura del rebelde, austero y antisocial Diógenes el Cínico.

F. LA ÉTICA ESTOICA
            Es la ética del estoicismo, escuela de filosofía fundada por Zenón de Citio (332-262 a.C.). Recibe su nombre de la Stoa, el pórtico donde se reunían estos pensadores a filosofar. El estoicismo es una de las corrientes filosóficas con más y más variados representantes a lo largo de la historia del pensamiento. Su lema fundamental, que recomienda vivir y actuar racionalmente, con sentido común y de acuerdo con el orden establecido por la naturaleza, ha convencido a muchos filósofos y no filósofos que no encuentran alternativa mejor a este modo de proceder. Entre dos o más opciones, el estoico se decantará por la que se amolde al comportamiento más coherente, auténtico y justo. Entre los estoicos clásicos destacan Séneca (1-65), Epicteto (50-125) y Marco Aurelio (120-180).
            La tesis más conocida de esta escuela es probablemente la denominada resignación estoica, que hay que aplicar siempre que se ha hecho todo lo que se ha podido para conseguir un bien, pero no se ha logrado (tal vez por razones ajenas a la propia voluntad). Por eso, los estoicos saben diferenciar entre:
            -Las cosas que dependen de nosotros
            -Las cosas que no dependen de nosotros
            Por las cosas buenas que  dependen de nosotros, debemos esforzarnos. Respecto de las que no dependen, tenemos que ejercitarnos en que no nos afecten. Una persona puede conducir de forma prudente, respetando las normas de tráfico, eso es algo que depende de ella, pero puede sufrir un grave accidente por la conducción temeraria de otros. Controlar la conducción temeraria de los demás ya no está en sus manos. En un caso así el estoicismo recomienda resignación. Sin embargo, cuando no se ha hecho lo que se debía y las cosas salen mal, surge el arrepentimiento o los remordimientos de conciencia, que son muy difíciles de acallar. Por eso los estoicos insisten en la importancia de hacer las cosas bien para alcanzar la felicidad: Lo bien hecho bien parece. Frente a los que aseguran que el estoicismo fomenta la pasividad por su defensa de la resignación, el verdadero estoico respondería que el estoico lo quiere todo racionalmente, pero está dispuesto y preparado para quedarse sin nada. De hecho, a partir de esa ambición justa y racional, muchos estoicos superaron su condición de esclavos, como el propio Zenón, Epicteto y Cleantes.

G. LA ÉTICA ESCÉPTICA
            Los filósofos escépticos dudan de la posibilidad de alcanzar un conocimiento seguro tanto en el ámbito de lo teórico búsqueda de la verdad- como en el práctico búsqueda de la felicidad-. Como escuela filosófica, el escepticismo se remonta a Pirrón de Elide (365-275 a.C.), su fundador, y en ella destacan Sexto Empírico y Enesidemo.
            Como sobre la realidad son posibles muchos puntos de vista, los escépticos proponen la suspensión del juicio, no pronunciarse sobre las cosas, lo cual supone el rechazo de toda doctrina y conduce a la serenidad, imperturbabilidad, tranquilidad de ánimo, en la que consiste según ellos la felicidad. Se produce, por tanto, una liberación ética por una falta de compromiso que puede concretarse en tres momentos:
Si no  hay certeza, no hay posibilidad de error tampoco
Si el bien y el mal no se pueden conocer, no existe la culpa, ni la responsabilidad ni el dolor
Todo depende de la interpretación que le demos a las cosas.
Del escepticismo pueden hacerse diferentes lecturas: por una parte es auto-
Contradictorio; defender la imposibilidad de llegar a una verdad absoluta implica ya llegar a una verdad. Por otra, sin embargo, potencia, si no se lleva hasta los extremos, una duda razonable o un sano escepticismo que puede servir para evitar engaños, precipitaciones y errores. Su defensa de la probabilidad de las cosas las convierte en personas más flexibles y no tan dogmáticas. Kant criticará el escepticismo por holgazán, por servirse de una razón poderosa que se cansa antes de llevar el análisis de la realidad hasta sus últimas consecuencias. Los escépticos no llegarían a conclusiones definitivas, según esta interpretación, por detenerse allí donde comienzan las dificultades, justamente donde las cuestiones comienzan a ser interesantes.

Actividades:

2. Lee el texto siguiente sobre la película “En busca de la felicidad” y responde a las cuestiones:

            “Chris Gardner (Will Smith) es un vendedor brillante y con talento, pero con un empleo muy por debajo de sus necesidades. Gardner apenas llega a final de mes, y un día se encuentra con que le han echado, junto a su hijo de cinco años (Jaden Smith), del piso de San Francisco donde viven. Los dos protagonistas no tienen ningún lugar al que ir, y deberán afrontar muchas adversidades para hacer realidad su sueño: una vida mejor para ambos”

a. ¿Estás de acuerdo con que todos buscamos la felicidad? Explícalo con algún ejemplo.
b. ¿Crees que la felicidad se puede alcanzar en soledad, o consideras que somos felices en función de si son felices aquellos que más queremos?
c. ¿Podemos ser felices en una sociedad injusta o violenta?. ¿Por qué?

3. Contesta estas cuestiones:
            a. ¿Crees que la felicidad se puede comprar?
            b. ¿En qué crees que consiste ser feliz?. ¿Qué necesitas tú para ser feliz?. Reflexiona y escribe una lista.
            c. ¿Cómo pensaba Sócrates que se alcanza la felicidad?. ¿Por qué era tan importante la educación para él?.

4. Lee el texto siguiente y responde las preguntas:

            “La palabra que le designa es aceptada por todo el mundo; el vulgo, como las personas ilustradas, llaman a este bien supremo felicidad y, según esta opinión común, vivir bien, obrar bien es sinónimo de ser dichoso. Pero en lo que se dividen las opiniones es sobre la naturaleza y la esencia de la felicidad, y en este punto el vulgo está muy lejos de estar de acuerdo con los sabios. Unos la colocan en las cosas visibles y que resaltan a los ojos, como el placer, la riqueza, los honores; mientras que otros la colocan en otra parte”.
            Aristóteles, Ética a Nicómaco.

a. Aristóteles cree que muchos seres humanos se equivocan al decidir qué cosas pueden proporcionarnos la felicidad. ¿Con qué la confunden?
b. ¿Qué nos aconseja para que no nos equivoquemos?
c. Define con tus palabras qué es el término medio aristotélico y pon un ejemplo ilustrativo.

5. Lee el texto siguiente y responde a las cuestiones:

            “La felicidad y la dicha no la proporcionan ni la cantidad de riquezas, ni la dignidad de nuestras ocupaciones ni ciertos cargos y poderes, sino la ausencia de sufrimiento, la mansedumbre de nuestras pasiones y la disposición del alma a delimitar lo que es por naturaleza.”
            Epicuro, Sobre el placer y la felicidad.

a. Cuando Epicuro habla de que el ser humano busca el placer y evita el dolor, ¿a qué placeres y dolores se refiere?
b. ¿En qué consiste la felicidad para Epicuro?
c. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian la teoría ética de Epicuro y la de Aristóteles?

H. LA ÉTICA CRISTIANA
La aparición del cristianismo supone un cambio importante en la forma de entender la moral, ya que los cristianos quieren compartir con todos su amor y el bien. No es una moral que desee restringirse a unos pocos privilegiados, sino que quiere ser propuesta a todos, e invitar a todos para que esos libremente elijan si desean participar de ella.
Agustín, que fue obispo de la ciudad de Hipona en los últimos tiempos del Imperio Romano, reflexiona sobre la fe. Como creyente considera que la máxima aspiración del ser humano es acercarse a Dios. El mismo Dios que ha pensado el universo, lo ha creado y lo mantiene con vida está dentro de nosotros. Cada persona puede hallarlo si dirige la atención hacia su interior, aunque cada uno es libre y puede escoger buscar a Dios o no hacerlo. Encontrar a ese Dios es encontrar la felicidad, pues Dios es básicamente amor, y este amor es el principal deseo del ser humano.

I. EL EMOTIVISMO MORAL DE DAVID HUME
            El filósofo escocés David Hume (1711-1776) defendía que lo que explica el comportamiento moral del ser humano es alcanzar el gozo, el bienestar y la felicidad del mayor número de personas posible. Para Hume, no es posible ser felices en solitario; necesitamos de la felicidad de los que nos rodean. Por esa razón, consideraba muy importante el concepto de simpatía y de cercanía hacia los demás.
            Asimismo, para este autor la ética es un asunto más de sentimiento que de razón, lo que se conoce como emotivismo moral. De esta forma, una acción moral es para nosotros buena o mala no porque la razón así nos lo indica, sino en función del sentimiento positivo o negativo que nos provoca.

J. EL UTILITARISMO DE BENTHAM Y JOHN STUART MILL
            Como Hume, J. Bentham (1748-1832) afirma que el ser humano actúa siempre movido por la búsqueda de la felicidad del mayor número de personas posible. Pero añade un nuevo concepto: lo que nos produce placer y felicidad es bueno y, por tanto, útil. Bentham introduce, asimismo, la posibilidad de medir los placeres, que se diferencia en lo que a cantidad se refiere y pueden ser ordenados jerárquicamente desde este punto de visto.
            Por su parte, J. S. Mill (1806-1873) añade a la teoría utilitarista de Bentham que los placeres no solo se diferencian en lo que se refiere a la cantidad, sino también en lo que respecta a la cualidad. Así, existen placeres superiores (morales e intelectuales) e inferiores (físicos). Puesto que el fin último es que el mayor número de personas alcancen esos placeres superiores, no se trata solo de lograr la mejora material de la sociedad; además, hay que ocuparse del desarrollo de los individuos y de sus intereses más profundos y permanentes, es decir, del progreso espiritual del hombre, que sólo es posible en libertad. El mejor sistema político será, por tanto, aquel que garantice la mayor libertad para los individuos y su progreso moral. Por eso, para Stuart Mill la democracia es la mejor forma de gobierno.

K. LA ÉTICA KANTIANA
            Inmanuel Kant (1724-1804) es autor de una de las propuestas éticas que mayor impacto ha causado en la historia del pensamiento moral. Un punto de vista central de la doctrina kantiana defiende la necesidad de eliminar cualquier interés personal, todo egoísmo, de nuestra conducta. Este desinterés personal tendrá como consecuencia positiva el interés de la sociedad en su conjunto. Si fuésemos capaces de situarnos siempre en la perspectiva de lo que sería el bien general rechazando el interés personal egoísta-, las cosas funcionarían mucho mejor. Así, por ejemplo, si me encuentro una cartera en la calle con dinero, mi interés personal podría impulsarme a quedármela. Sin embargo, el bien general me dice que lo correcto es devolverla. No puedo quedarme con cosas que no son mías. Si todos actuásemos de forma kantiana, el mundo sería muy diferente, sin duda mejor. Se trata, muy resumidamente, de una propuesta que sintetiza la esencia de toda ética: se describe cómo debería ser una sociedad justa en la que todos antepusiéramos el interés general al interés personal. En una sociedad kantiana no habría niños que mueran de hambre, personas sin techo, mujeres maltratadas, etc, todos ellos síntomas de que alguien no cumple con su deber, de que alguien abusa de otro, lo utiliza como medio, no respeta su dignidad. El único mandato de la ética kantiana, el denominado imperativo categórico, ordena ponerse en la piel del otro antes de actuar, asegurarse de que nos gustaría que cualquier otro en nuestro lugar hiciera lo mismo, considerar qué ocurriría si nuestra acción se generalizara: Obra sólo según una máxima tal que puedas querer al mismo tiempo que se torne en ley universal. Es indudable que todos, actuando desinteresadamente de acuerdo con la ética de Kant, convertiríamos el  mundo en lo más parecido a un paraíso.

L. NIETZSCHE Y LA RISA
            F. Nietzsche (1844-1900) es representante del vitalismo, una corriente que defiende la necesidad de  valorar los aspectos más alegres, positivos y constructivos de la vida para lograr la felicidad. Lo que nos entristece y abruma, convierte la vida y nuestra existencia en algo duro y difícil de sobrellevar, y conviene, por ello, transformarlo. En su libro Así habló Zaratrustra, Nietzsche se sirve de la metáfora de las tres figuras para señalarlos cuál debe ser el camino del cambio:
            1. El camello: es el momento inicial en el que nuestra vida está envuelta en problemas. Las jorobas del camello simbolizan la pesada carga que se arrastra cuando seguimos unos valores y principios que nos hacen infelices: los complejos de culpa, resentimientos, frustraciones y, en definitiva, pensamientos irracionales, son algunos de los impedimentos que nos apartan de una vida adecuada.
            2. El león: representa la figura que aniquila los valores anteriores. El simbolismo es evidente: la fiereza del rey de la selva nos debe dar la fortaleza y el valor necesarios para dar un giro de ciento ochenta grados a una vida que nos hace infelices. Acabando con lo que nos hace daños, sentamos las bases para empezar de nuevo, para construir una vida.
            3. El niño: con su inocencia y falta de prejuicios, le sirve a Nietzsche para enseñarnos cómo debemos empezar a construir unos nuevos valores desde el principio: Hay que recuperar la seriedad que de niño se tenía al jugar. Hay que tomarse la vida como un juego, no como un castigo, y respetar alegremente sus reglas como lo hacen los niños cuando juegan, lo cual implica una nueva relación con la existencia que nos hará felices.
            En palabras de Nietzsche, tenemos que hacer de nuestra vida una obra de arte; no en vano, es única e irrepetible. Sólo nosotros somos dueños de nuestras acciones y vamos creando con cada acción algo nuevo y personal. Si somos creativos e introducimos ocurrentes novedades, el premio será mayor. La felicidad y la risa serían sus consecuencias. Cuando el hombre aprende a reírse de la vida, de sí mismo y de lo que le rodea, está salvado.
            Desde la óptica actual, podemos decir que se adelantó a una de las psicoterapias más celebradas en la actualidad: la RISOTERAPIA. Las personas curar sus problemas de estrés, ansiedad y depresión en sesiones colectivas donde las carcajadas son protagonistas. Nietzsche compartía la opinión que daba por perdido un día si no se había reído al menos una vez.

LL. LA ÉTICA EXISTENCIALISTA
            Jean-Paul Sartre (1905-1980), uno de los principales representantes de esta corriente, plantea una filosofía pesimista en la que concluye que la vida humana carece de sentido. Asimismo, piensa que el hombre está solo y abandonado y es libre. Sin embargo, la libertad no es entendida como un bien, sino como una condena.
            La ética existencialista es una ética del deber que se basa en dos principios:
            -Elegir esto o aquello es dar al mismo tiempo valor a lo elegido, porque siempre elegiremos lo bueno, nunca lo malo.
            -Elegimos como bueno para nosotros lo que pensamos que es bueno para todos.
            La principal diferencia con respecto a la ética de Kant es que, para el existencialismo, la razón no siempre indica qué hacer en determinadas situaciones; por tanto, el hombre se verá obligado a elegir una de las opciones, lo que le producirá angustia. Por ello, el ser humano debe construir un proyecto vital en una existencia moralmente comprometida.
   
Actividades:
6. .Lee el texto siguiente y responde a las cuestiones:

El utilitarismo es un sistema ético relativamente fácil de aplicar. En realidad, para saber si una acción es moralmente buena solo es preciso calcular las consecuencias que resultarán de una acción específica. Cada día tomamos muchas decisiones no morales basadas en las consecuencias. Así, tomar decisiones morales usando el utilitarismo parece una extensión natural de nuestros procedimientos de toma de decisión diarios.
Sin embargo, se observan algunos problemas:
1.Puede conducir a una mentalidad de que “el fin justifica los medios”. Una acción específica no puede ser juzgada como buena simplemente porque puede conducir a una buena consecuencia. Los medios deben ser juzgados por alguna norma objetiva y consistente de moral. Si así fuera, podría justificarse la matanza de Stalin porque estaba intentando lograr una utopía comunista.
            2.El utilitarismo no puede proteger los derechos de las minorías si la meta es el mayor bien para el mayor número. Los estadounidenses del siglo XVIII podrían justificar la esclavitud porque brindaba una buena consecuencia para la mayoría.
            3.Es preciso predecir lo que va a ser más útil para un mayor número de personas, y esto es imposible en muchas ocasiones.
            4.Cuando obtenemos resultados, no siempre está claro si estos son buenos o malos.”
                        http://www.ministeriosprobe.org/ (adaptación)

  1. ¿Crees, como indica el texto, que el utilitarismo es un sistema ético fácil de aplicar?. Razona tu respuesta.
  2. ¿Cómo aplicamos esta teoría en nuestra vida diaria?. Explícalo con un ejemplo
  3. ¿Qué problema de los que argumenta el texto te parece más peligroso?.¿Por qué?

7. Lee el texto siguiente y contesta las preguntas:
            “El 6 de agosto y el 9 de agosto de 1945 sendos bombarderos estadounidenses lanzaron sobre Hiroshima y Nagasaki, en Japón, las primeras y únicas bombas atómicas de uso militar no experimental. En pocos segundos, ambas ciudades quedaron devastadas y tuvo lugar así un genocidio instantáneo, del que Estados Unidos nunca se retractó. Se calcula que en estos primeros instantes, en Hiroshima, la bomba mató a más de 120.000 personas de una población de 450.000 habitantes, causó otros 70000 heridos y destruyó la ciudad casi en su totalidad. En Nagasaki, el número de víctimas mortales debido a la explosión se estima en 50.000 y el de heridos en 30.000, de una población de 195.000 habitantes. A estas víctimas hay que sumar las causadas por los efectos de la radiación nuclear.
            Este bombardeo se ha justificado diciendo que ahorró muertes, ya que una invasión habría costado un millón de soldados estadounidenses y muchos más soldados japoneses. Se dice que los japoneses no se hubieran rendido nunca, y que probablemente hubieran muerto millones de civiles si Estados Unidos hubiera invadido Japón con los métodos convencionales”
            http://es.wikipedia.org/ (adaptación)
  1. ¿Crees que el bombardeo de Hiroshima y Nagasaki resultaba “útil” desde algún punto de vista? ¿Qué teoría ética podría justificarlo?
  2. ¿Crees que “el fin justifica los medios”? Razona tu respuesta.

8. Lee el texto siguiente sobre Zola y el caso Dreyfuss y responde a las cuestiones:

            “El caso del oficial francés Alfred Dreyfuss sacudió la opinión pública europea a finales del siglo XIX. Fue acusado de alta traición a la patria, humillado públicamente y condenado, a pesar de que altos cargos militares eran conscientes de su inocencia. Sin embargo, prefirieron ocultar pruebas y proteger a los verdaderos culpables.
            Para empeorar las cosas, Dreyfuss era judío, lo que fue utilizado por los antisemitas, hasta que el novelista Émile Zola redactó su breve artículo “Yo acuso”, en el que defendía a Dreyfuss exponiéndose él mismo a ser encarcelado. Su argumento para tal defensa era muy sencillo: sabiendo la verdad, no podía permanecer callado. No quería ser cómplice.”

  1. Zola se expuso a ser encarcelado por defender una causa justo. ¿Crees que hizo lo que debía?.
  2. ¿De qué teoría ética es ejemplo este comportamiento?

9. Lee el texto siguiente y responde a las cuestiones:

            “Cuando un militar toma la responsabilidad de un ataque y envía cierto número de hombres a la muerte, elige hacerlo él solo. Sin duda hay órdenes superiores, pero son muy amplias y se impone una interpretación que proviene de él, y de ella depende la vida de catorce o veinte hombres. No se puede dejar de tener, en la decisión que toma, cierta angustia. Esto no le impide obrar: al contrario, es la condición misma de su acción; porque esto supone que se enfrenta a una pluralidad de posibilidades y, cuando elige una, se da cuenta de que solo tiene valor porque ha sido la elegida. Y esta especie de angustia, que es la que describe el existencialismo, se explica, además, por una responsabilidad directa frente a los otros hombres que compromete”
                        Jean-Paul Sartre, El existencialismo es un humanismo (adaptación)

  1. ¿El jefe militar tiene una única alternativa o una pluralidad de opciones para decidir?. ¿Qué sentimiento le provoca tomar una decisión?. ¿Por qué?
  2. ¿De qué teoría ética es ejemplo este comportamiento?

10. Lee el texto siguiente y responde a las cuestiones:

            “Adolf Eichmann, teniente coronel de las SS, planeaba desde el Departamento de la Emigración Judía el transporte hacia los guetos y campos de concentración. En 1961, durante el juicio en el que se le procesaba por “crímenes contra la humanidad”, declaró sentirse inocente alegando las siguientes razones: “no perseguí a los judíos con avidez ni con placer. Fue el gobierno quien lo hizo. La persecución, por otra parte, solo podía decidirla un gobierno, pero en ningún caso yo. Acuso a los gobernantes de haber abusado de mi inocencia. En aquella época era exigida la obediencia, tal como lo fue más tarde de los subalternos”.
            Eichmann se sentía un ciudadano fiel y cumplidor de las leyes, e incluso llegó a confesar que hubiera sido capaz de matar a su propio padre si así se lo hubieran ordenado”
                                   Hannah Arendt, Eichmann en Jerusalén.

a.       Compara la actitud de Eichmann con la de Zola. ¿Los dos actúan según su deber?¿Ambos aceptan las mismas responsabilidades sobre sus actos?
b.       ¿Crees que Eichmann se podría haber planteado alguna otra opción, según la ética existencialista?

TEMA 4. LOS DERECHOS HUMANOS

I. INTRODUCCIÓN

            Todos los comportamientos humanos se rigen por determinadas reglas, normas o pautas. En el fútbol hay unas reglas de juego respeto a lo que puede o no puede hacerse. También mi comportamiento como conductor de motocicleta o coche, o incluso como viandante, se regula por unas normas de tráfico que permiten determinadas cosas y sancionan otras. Asimismo, como ciudadano adulto he de respetar determinadas reglas: he de ejercer alguna profesión, antes me he tenido que formar para ella, debo pagar mis impuestos. Con estas normas se trata de hacer posibles las correspondientes actividades: sin reglas de juego no es posible el fútbol, ni ningún otro juego o deporte, sin normas de tráfico, sin conductores que respetaran los semáforos, los pasos de cebra, los ceda el paso, la circulación de coches sería un caos, un peligro para todos. El sentido de estas reglas, normas o pautas no es limitar mi libertad, sino hacer posible el ejercicio de la misma. Puedo elegir jugar al fútbol porque hay unas reglas que lo constituyen y hacen posible: sin ellas el fútbol no existiría y yo no podría elegir jugarlo.

            Así pues, las reglas de juego o las normas de tráfico sirven para orientarme en las correspondientes actividades. Son como un mapa que marca el camino, que indica por dónde puedo o no puedo ir. Si todos los comportamientos humanos se rigen por unas determinadas reglas, normas o pautas, el comportamiento moral o ético, que tiene que ver con lo que está bien o está mal y con nuestras felicidad, no puede ser una excepción, y estas reglas tienen que ser universales. Si cada país tuviera sus propias reglas, si el penalti fuera una cosa en España y otro en Italia o Inglaterra, no podría jugarse, por ejemplo, la Liga de Campeones. Pero mucho más importante que la Liga de Campeones es que los diferentes países del mundo se entiendan y estén de acuerdo respecto a lo que está bien y lo que está mal. Lo que hay en juego aquí es más decisivo que una copa u otro trofeo: la convivencia armónica, la paz. Cuando dos o más países no se ponen de acuerdo sobre alguna cuestión importante, y las cuestiones importantes tienen que ver al final siempre con lo que está bien o mal, es justo o injusto, la consecuencia final del desentendimiento puede ser incluso la guerra. Pero para que los países puedan entenderse, tiene primero que ponerse de respecto a unas cuantas cuestiones básicas, fundamentales, relativas al bien y a la justicia. Han de establecerse unos principios de acuerdo a los que se pueda remitir en caso de que se produzca un conflicto. Establecer estos principios no es fácil y ésa es precisamente la tarea de la Ética. Ya vimos en el tema anterior que los sofistas repararon en que diferentes pueblos y culturas poseían una diferente vara de medir y determinar lo bueno y lo malo.

            Y tuvieron que pasar dos largos milenios para que los seres humanos se pusieran de acuerdo  a escala mundial sobre una cuestión fundamental para ellos: cuáles son sus derechos. Esto tuvo lugar exactamente el 10 de diciembre de 1948, cuando la Asamblea General de la ONU adoptó y proclamó la Declaración Universal de Derechos. En un preámbulo y 30 artículos ser recogen todos nuestros derechos por ser humanos, seres libres, dignos e iguales. Es importante tener muy presentes estos derechos, porque nos comprometen en un doble sentido: por un largo, podemos reclamarlos, por otro, estamos obligados a ellos. De los derechos se deducen normas y leyes que establecen lo que está  bien y lo que está mal, lo que debe hacerse y lo que no. Son de naturaleza diversa:
            -los hay de carácter cívico-político (tenemos derecho a circular libremente por nuestro país y por el mundo, derecho a elegir libremente nuestro lugar de residencia y a nuestros representantes políticos alcanzada cierta edad, derecho a poseer una ideología política y a expresarla libremente siempre que no se vulnere ningún derecho de los demás- etc);
            -existen derechos de naturaleza económica (tenemos derecho a un puesto de trabajo digno y a una remuneración adecuada, a una vida digna, etc);
            -también hay derechos de carácter social (tenemos derecho a la seguridad social, a la educación básica gratuita, al disfrute de la ciencia y de la cultura, etc).
            Sin embargo, que se nos reconozcan teóricamente todos estos derechos no significa que los disfrutemos de hecho en la práctica.

            A lo largo de este curso hemos insistido en dos cosas que deberíamos tener muy claras: se recoge lo que se siembra y la convivencia es cosa de todos y a todos nos interesa que salga bien. Intentar que se aplique la Declaración Universal de los Derechos Humanos, procurar que los derechos en ella recogidos se reconozcan cada vez más en la realidad que me rodea, contribuir a ello, es la mejor semilla que puedo plantar y la que mejor cosecha nos puede proporcionar a todos. Cada uno de nosotros, en la medida de nuestras posibilidades, debemos procurar que haya cada vez más libertad en el mundo, ejerciendo la nuestra y no recortando la de los demás, que impere cada vez más la justicia eligiendo políticos que promulguen leyes justas, cumpliendo nosotros la ley y procurando que la cumplan los demás, que son seres dignos como nosotros. La idea de la dignidad humana debería bastar para un comportamiento ético de unos para otros. Se trata de una intuición, de un conocimiento directo y evidente. Quien lo posee, no necesita explicaciones que lo convenzan, lo tiene claro. Sin embargo, a los que no lo ven claro es preciso explicarles cuanto sea necesario las consecuencia son queridas de actitudes y comportamientos fuera de la ética.

ACTIVIDADES:

1.Clasifica los siguientes derechos, según sean individuales o sociales: libertad de opinión, libertad de prensa, derecho a una vivienda digna, derecho a un medio ambiente sano, derecho a la huelga, derecho a un salario digno, derecho a una defensa justa.

2. Lee el siguiente texto y contesta las cuestiones:
Una declaración de derechos es también, recíprocamente, una declaración de deberes. Cualquiera que sea mi derecho como hombre es también el derecho de otro, y es mi deber garantizarlo, igual que poseerlo (Thomas Paine)
a.   ¿Por qué una declaración de derechos implica una declaración de deberes?
b.   Escribe una lista de los derechos que más valoras poseer y de los deberes a los que, en contrapartida, estás obligado.

3. Intenta explica qué significan las siguientes características de los derechos humanos:
-Inherentes a la persona
-Individuales
-Universales
-Irrevocables o irreversibles
-Inalienables
-Inviolables
-Preferentes

 II. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS DERECHOS HUMANOS

A. Hasta el siglo XVIII
Aunque existen algunos antecedentes en la historia, el primer texto escrito donde se recoge una lista de derechos de las personas se remonta a la Inglaterra del siglo XVII (Bill of Rights, 1689).
Posteriormente, a finales del siglo XVIII, surgieron los precedentes de lo que serían las declaraciones de derechos modernas:
-La Declaración de Derechos del Estado de Virginia (1776) surge en el contexto de la Guerra de la Independencia de EEUU frente a Gran Bretaña. En ella se contemplan los derechos de los ciudadanos, aunque quedan excluidos todos aquellos que no tienen esta categoría, fundamentalmente los esclavos.
-La Declaración de derechos del Hombre y del Ciudadano (1789), redactada por la Asamblea Nacional Francesa, supone un avance respecto a la anterior debido a su carácter universal, que defiende la igualdad de derechos de todos los seres humanos. Ello lleva, por ejemplo, a la abolición de la esclavitud en los territorios de soberanía francesa. Es el origen de las declaraciones modernas, aunque aún quedará mucho camino por recorrer, puesto que la declaración excluye a las mujeres y otros muchos grupos sociales.

B. Siglos XIX y XX
            Durante el siglo XIX se fueron reconociendo derechos individuales, como la libertad y la igualdad jurídica, así como el derecho al voto, aunque aún de forma muy restringida, pues estos derechos solo les eran reconocidos a la burguesía. Por otro lado, la igualdad jurídica era, en realidad, una gran desigualdad real, ya que la mayor parte de la sociedad no tenía reconocidos por ley esos derechos.
            A partir de la segunda mitad del siglo XIX se contemplaron derechos económicos y sociales como el derechos al trabajo, a la educación y a la huelga, y el derecho de reunión y asociación. Además, el concepto de igualdad jurídica incluyó por primera vez a las clases medias y obrera, y el sufragio se amplió a toda la población masculina. Las mujeres y otros colectivos, sin embargo, seguían quedando al margen.
            En el siglo XX los estados comenzaron a intervenir para proteger a los más necesitados y corregir las desigualdades que provocaba la sociedad moderna. El sufragio universal fue implantado en este periodo en la mayoría de los países democráticos. Después de la Segunda Guerra Mundial surgió la necesidad de crear organismos de carácter supranacional que garantizaran el cumplimiento de los derechos y corrigieran las desigualdades. Con este fin se creó la ONU y se redactó, en 1949, la Declaración Universal de Derechos Humanos.

ACTIVIDADES

4.Lee el texto siguiente y responde a las cuestiones:

Casi he llegado a la triste conclusión de que la rueda de molino que lleva amarrada el negro, que busca su tránsito hacia la libertad, no proviene del miembro del Consejo de Ciudadanos Blancos o del Ku Klux Klan. Proviene del blanco moderado que antepone el orden a la justicia, que prefiere una paz negativa, que supone la ausencia de tensión, a una paz positiva que entraña presencia de la justicia. Dice continuamente: estoy de acuerdo con el objetivo que usted se propone, pero no puedo aprobar sus métodos de acción directa
            Martin Luther King (1963, Carta desde la cárcel de Birmingham)

a.Investiga y explica qué defendía el Ku Klux Klan y qué métodos empleaba.
b.¿Qué pensaba Luther King de la posición que adoptó el blanco moderado respecto a la situación de los negros?
c.¿Qué supone anteponer el orden a la justicia?. ¿Y anteponer una paz negativa a una positiva?

5.Lee el texto siguiente y responde a las cuestiones:

Casi 6000 millones de personas habitamos este planeta. Para algunos la vida ha sido riqueza, para muchos otros miseria. Aquellos que han tenido que soportar las servidumbres y privaciones han encontrado en otros seres humanos, y no en la naturaleza, su principal fuente de tormento. La Declaración Universal de Derechos Humanos, nacida de las cenizas de la Segunda Guerra Mundial, fue la respuesta humanista a los gritos de las víctimas de Auschwitz y Nagasaki. ¿Dónde estamos al cabo de cincuenta años?. Cerca de 1300 millones de seres humanos sobreviven con menos de un dólar diario. Unos 35000 niños mueren cada día de malnutrición y enfermedades que podrían evitarse. Palabras que creíamos desterradas de nuestro vocabulario hieren nuestra conciencia a diario: genocidio, limpieza étnica, violación en grupo. La peor cara de los conflictos armados domina la realidad de cientos de millones de personas de 30 países.
                        (Pierre Sané, La revolución inacabada)

a.   ¿Estás de acuerdo con la idea de que el hombre ha padecido más por causa de otros hombres que por causa de su naturaleza?. Razona tu respuesta.
b.   ¿Sabes qué sucedió en Auschwitz y Nagasaki? Busca información sobre ello y explica qué quiere decir que la Declaración Universal de Derechos Humanos pudo surgir de las cenizas de la Segunda Guerra Mundial.
c.   Define, o explica con sinónimos, los siguientes conceptos: genocidio, limpieza étnica, conflictos armados, declaración de derechos.
d.   La Declaración encierra la idea la idea de solidaridad. ¿Qué significa este término para ti?. ¿Crees que la solidaridad podrían solucionar los problemas que menciona el texto?


III.LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS

            La Organización de las Naciones Unidas y sus organismos especializados, por ejemplo, la UNESCO, son los encargados de velar por el cumplimiento de los derechos. Además, existen otros organismos, pactos, convenidos y tribunales internacionales, algunos de los cuales se remontan a la misma fundación de la ONU.
            -Pactos. Son ejemplos el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
            -Organismos. Son muy numerosos. Algunos fueron creados en el seno de la ONU a partir de la Carta Magna (como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y el Consejo de Derechos Humanos) o en virtud de tratados (Comité de Derechos Humanos, para la Eliminación de la Discriminación Racial, contra la Tortura, contra la Discriminación de la Mujer, etc.)
            -Foros. Un ejemplo es el Foro Permanente para las comunidades Indígenas.
            -Tribunales internacionales. Entre ellos destacan:
                        -El Tribunal Internacional de Justicia, que resuelve disputas entre estados y emite dictámenes a cuestiones que se le plantean.
                        -El Tribunal Penal Internacional, que juzga los crímenes de genocidio, de guerra y de la humanidad, como la esclavitud, el exterminio, la tortura, algunos secuestros, etc
                        -Tribunales especiales que se crean con ocasión de una flagrante violación de los derechos humanos. Actualmente, se han creado tribunales especiales para Ruanda y la antigua Yugoslavia.

IV. TIEMPOS NUEVOS, DERECHOS NUEVOS

            Han pasado ya más de sesenta años desde la publicación de la Declaración Universal de Derechos Humanos. En todo este tiempo el mundo ha experimentado cambios tan vertiginosos que en algunos aspectos la Declaración es obsoleta. Nos referimos principalmente a los fenómenos derivados de la globalización: el desequilibrio comercial Note-Sur que causa hambre y miseria-, el deterioro progresivo del medio ambiente, las migraciones incontroladas o la carrera armamentística, que constituyen auténticas violaciones de los derechos humanos más básicos.
            Para luchar contra estos nuevos retos, la ONU ha ido aprobando diversos documentos que amplían los derechos humanos con la inclusión de los denominados derechos de tercera generación. Veamos los más destacados:
            -Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (1979): establece mecanismos para acabar con la discriminación sexual.
            -Convención sobre los Derechos del Niño (1989): establece medidas para proteger a los menores de todo tipo de abusos y explotación.
            -Declaración de Rio sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (1992): proclama el derecho a una vida saludable y a un desarrollo sostenible del medio ambiente.
            -Declaración sobre una cultura de la Paz (1999): proclama el derecho a vivir en paz y exhorta a los Estados a solucionar los conflictos por medio del diálogo.
            Estos nuevos derechos responden a una mayor sensibilización social hacia los colectivos tradicionalmente más vulnerables (mujeres, niños, minorías étnicas o religiosas). También son fruto de una mayor concienciación en relación con la salud, la paz, la preservación del planeta y el consumo responsable.

            A modo de síntesis:
            -DERECHOS DE LA PRIMERA GENERACIÓN (derechos de la libertad). Surgen a lo largo del siglo XVIII para limitar el poder de los gobernantes. Son derechos civiles y políticos:
            *Todas las personas tiene derecho a la vida.
            *No se puede someter a nadie a la esclavitud
            *Todos tienen derecho a la libertad y a la seguridad personal. Nadie puede ser detenido o encarcelado sin una causa justificada por la ley. La persona privada de libertad será tratada humanamente y con el respeto debido a su dignidad.
            *Ante un tribunal, toda persona acusada tiene el mismo derecho a ser escuchada, a la presunción de inocencia, a defenderse, etc.
            *Toda persona tendrá derecho a circular libremente y a escoger su residencia por el territorio de un estado, y tendrá derecho a salir libremente de su país o de cualquier otro.
            *Todo el mundo tiene derecho a la privacidad de su vida, de su familia, de su domicilio, de su correspondencia. Nadie puede sufrir ataques ilegales a su honra.
            *Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión, y podrá manifestar su religión o sus creencias.
            *Toda persona tiene derecho a asociarse libremente con otras para proteger sus intereses
            *La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.
            *Todos los niños tienen derecho a ser protegidos sin discriminación
            *Todos los ciudadanos tienen derecho a participar en la dirección de los acontecimientos públicos, votar y ser elegidos en elecciones realizadas por sufragio universal.
            *Todas las personas son iguales ante la ley
            *En los estados donde haya minorías étnicas, religiosas o lingüísticas se respetará el derecho de las personas a tener su propia vida cultural.

            -DERECHOS DE LA SEGUNDA GENERACIÓN (derechos de la igualdad). Son los derechos económicos, sociales y culturales que hacen posible el ejercicio de los derechos de la primera generación, y que reclamaban los movimientos obreros de inspiración socialista de los siglos XIX y XX en los países industrializados. Los derechos económicos, sociales y culturales contenidos en la Declaración del 48 están desarrollados en el Convenio Internacional de 1966 y se refieren a la justa distribución de riqueza por parte del Estado:
            *Toda persona tiene derecho a trabajar para ganase  la vida con un trabajo escogido o aceptado libremente.
            *Todo el mundo tiene derecho a una remuneración adecuada a su  trabajo, con unas condiciones dignas, higiene, seguridad, el descanso necesario, etc.
            *Todo el mundo tiene derecho a huelga, de acuerdo con las leyes de cada país
            *Todas las personas tienen derecho a la seguridad social
            *La familia tiene que recibir la máxima protección y asistencia
            *Se debe proteger especialmente a las madres antes y después del parto
            *Hay que proteger a los niños y adolescentes contra la explotación económica y social
            *Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado para ella y su familia, a una alimentación, ropa y vivienda adecuadas, y a una mejora continua de sus condiciones.
            *Toda persona tiene derecho a estar protegida contra el hambre
            *Toda persona tiene derecho a disfrutar del mayor posible de salud física y mental.
            *Toda persona tiene derecho a la educación
            *Los padres tienen libertad de escoger para sus hijos escuelas diferentes de las creadas por las autoridades públicas.
            *Toda persona tiene derecho a participar en la vida cultural y beneficiarse del progreso científico y tecnológico. Los estados tienen que velar por la conservación, el desarrollo y la difusión de la ciencia y la cultura.

            -DERECHOS DE LA TERCERA GENERACIÓN. Se relacionan con la fraternidad o la solidaridad porque para hacerlos posibles es necesaria la colaboración solidaria de todos los países. Tiene su origen en movimientos sociales de finales del siglo XX: como por ejemplo el pacifismo, el ecologismo, el voluntariado, etc, y se refieren a la calidad de vida en todo el planeta.

            En el mundo actual no se respetan los derechos más elementales de millones de personas. En algunos países se practica una violación continua de estos derechos: tortura, detenciones ilegales, represión política, violencia, etc. Asimismo, son frecuentes la explotación infantil, la discriminación de la mujer, la participación de los niños en las guerras, las situaciones de esclavitud, etc. Ante la falta de respuesta de los organismos oficiales, han surgido Organizaciones No Gubernamentales que denuncian el incumplimiento de los derechos humanos en el mundo y contribuyen a la mejora de las condiciones de dignidad humana. La conquista de los derechos humanos es, en la actualidad, una tarea inacabada.

ACTIVIDADES

6.Lee el texto siguiente y responde a las cuestiones:
Amnistía Internacional trabaja para luchar contra los abusos de los derechos humanos y promover un cambio en las leyes que, a veces, tratan de legitimarlos. Es un organismo independiente de cualquier gobierno, ideología política o credo religioso, que cuenta con cerca de un millón y medio de personas afiliadas en todo el mundo y más de 4000 grupos locales integrados por voluntarios
            http://www.es.amensty.org (Adaptación)
¿Qué actividad realiza Amnistía Internacional?
¿Qué otras ONG para la defensa de los derechos humanos conoces?
¿Crees que este tipo de ONG son necesarias?. ¿Por qué?

7.Lee el siguiente poema de José Agustín Goytisolo, titulado Nadie está solo:

En este mismo instante
hay un hombre que sufre,
un hombre torturado
tan sólo por amar
la libertad. Ignoro
dónde vive, qué lengua
habla, de qué color
tiene la piel, cómo
se llama, pero
en este mismo instante
cuando tus ojos leen
mi pequeño poema
ese hombre existe, grita,
se puede oír su llanto
de animal acosado,
mientras muerde sus labios
para no denunciar
a los amigos. ¿Oyes?
Un hombre solo
grita maniatado, existe
en algún sitio. ¿He dicho
solo?
¿No sientes, como yo,
el dolor de su cuerpo
repetido en el tuyo?
¿No te mana la sangre
Bajo los golpes ciegos?
Nadie está solo. Ahora,
en este mismo instante,
también a ti y a mí
nos tienen maniatados.

¿Qué crees que nos quiere transmitir?
Amnistía Internacional denuncia que la tortura sigue siendo una práctica habitual en muchos países. Busca en la prensa o por medio de Internet casos recientes de tortura
¿Qué juicios te merecen estos hechos?. ¿Te parece legítimo emplear este método en casos extremos o bajo ningún concepto de justificarías? ¿Por qué?

8. Realiza una investigación en la prensa sobre las violaciones de los derechos humanos que se producen actualmente. Procura recoger tus resultados ajustados a los siguientes datos:
a.   Descripción de la situación (lugar, fecha, derechos vulnerados)
b.   Fuente de la noticia
c.   ¿Quién denuncia los hechos?
d.   ¿Quién es el responsable de ellos?
e.   ¿Se ha hecho algo para resolver la situación?. ¿Por parte de quién?

      9.    ¿Crees que en nuestro país se violan los derechos humanos menos, igual o más que en el resto del mundo?. ¿En qué te basas para afirmarlo?

10. Consulta el último barómetro publicado por la Escuela de Cultura de la Paz, que depende la Unesco, y resume las principales violaciones de los derechos humanos (www.pangea.org/unescopau)

TEMA 5. ÉTICA Y POLÍTICA: LA DEMOCRACIA

  Introducción

            La democracia es el peor sistema de gobierno diseñado por el hombre, si se exceptúan todos los demás. Winston Churchill (1874-1965)

            La posibilidad de decidir libremente es uno de los rasgos que caracterizan al ser humano. A diario tomamos muchas de estas decisiones libres, desde las menos trascendentes decido quedarme en casa viendo por la tele un documental en vez de ir al zoo a admirar la pareja de osos panda- hasta esas que conciernen directamente a mi porvenir: decido al final de la ESO iniciar el Bachillerato, o prefiero realizar un módulo profesional. Decido libremente, que es lo mismo que decir que decido racionalmente, considerando los pros y los contras. Se trata de una decisión cuyas consecuencias me afectan sobre todo y en primera instancia a mí (aunque no únicamente).
            Sin embargo, hay decisiones que no me afectan sólo a mí. Por ejemplo, que la educación sea obligatoria hasta los dieciséis años afecta a todos los de mi edad. Esta decisión no la he tomado en principio yo. Puedo ser de los que considera que está bien, incluso podría defender la necesidad de que se ampliara a los dieciocho. Pero a lo mejor considero lo contrario. Tampoco soy yo el que decido, en principio, algo tan importante como lo que debe invertirse en la educación pública, en la sanidad, en espectáculos culturales. Si de mí dependiera, me gastaría mucho más dinero en colegio e institutos. Construiría muchos más, contrataría a muchos más profesores, reduciría el número de alumnos por clase, nunca más de quince, como en Finlandia, que he leído que allí la educación funciona mejor que en ninguna otra parte. Yo realizaría una oferta educativa muy variada y específica a la vez, acorde a las capacidades y necesidades del alumnado. Y lo haría así porque considero que lo más importante del mundo es la educación, la formación que amplía el horizonte del ser humano y lo capacita para convivir armónicamente con los demás. Pero alguien podría decirme que no hay suficiente dinero para eso, que la economía no lo permite, que existen otras necesidades, como la sanidad pública, la construcción de hospitales, la contratación de médicos especialistas. No obstante, yo insistiría en mi prioridad,  la educación, que me parece la mejor inversión a largo plazo para la economía de un país. Y seguro que no acababa de ponerme de acuerdo con el interlocutor que considera prioritaria la sanidad pública. Y sin embargo, la decisión al respecto la tiene que tomar alguien. De hecho, toma alguien que decide lo que ha de gastarse en la educación pública, y en la sanidad, y cuánto han de cobrar los pensionistas y los desempleados, y cuánto dura la jornada laboral y la escolar, y a qué hora deben cerrar las tiendas y los locales nocturnos, etc. Se trata de decisiones políticas. La política se ha llegado a definir como el arte de cuidar de todo. La adecuada organización de una sociedad depende en gran medida de las decisiones que se tomen a la hora de utilizar los recursos económicos disponibles, de las leyes que se aprueben para el buen funcionamiento de las instituciones educativas, sanitarias, etc. El bienestar social o grado de satisfacción de la población está determinado en la mayoría de los casos por decisiones políticas. Pero entonces, ¿quiénes deben tomar este tipo de decisiones que nos afectan a todos?¿Los más listos?¿Los más poderosos?¿Los que más dinero tienen?¿La gente con sangre azul?

            Cuando Winston Churchill consideraba que la democracia era el menos malo de los sistemas de gobierno, lo estaba comparando con otros peores que ha padecido la humanidad a lo largo de su historia. Precisamente un modo de clasificación de dichos sistemas consiste en fijarse en quién o quiénes toman las decisiones que nos atañen a todos. Así nos encontramos con:
            *Oligarquías: son sistemas de gobierno en los que unos pocos imponen su voluntad e intereses a la mayoría. Según la clase social a la que pertenezcan estos pocos, las oligarquías pueden adoptar las siguientes formas:
            -Plutocracias: en este caso los pocos son los ricos y poderosos de la sociedad, cuyas decisiones van siempre encaminadas a consolidar sus privilegios e incrementar sus beneficios respecto a una masa de población más o menos empobrecida.
            -Teocracias: aquí los pocos son una casta sacerdotal que se presenta como depositaria de la voluntad y las leyes divinas. La promesa de un paraíso ultraterreno y de un juicio en la otra vida suele servir como instrumento para apaciguar cualquier intento de rebelión frente a la pobreza, la desigualdad y la injusticia que imperan en estos regímenes.
            -Aristocracias: en este caso, la legitimidad de los pocos gobernantes se fundamenta en una supuesta sangre azul, heredada generación tras generación, que conllevaría además la posesión de unas capacidades especiales para el gobierno los aristócratas son los mejores, los más nobles-, que se concretan, sin embargo, como en las plutocracias, en la consolidación de los propios privilegios y en el mantenimiento de una sociedad fuertemente estratificada, jerarquizada, desigual e injusta.
            -Monarquías absolutas: se trata de una variante de gobierno aristocrático. El que manda en este caso es un aristócrata de rango superior, el monarca, cuyas decisiones son inapelables.
            -Tiranías y dictaduras: en todas ellas acaba detentando el poder una sola persona, el tirano o dictador, que defiende básicamente intereses personales y los del grupo que le ha permitido acceder al poder, por lo general con la intermediación de un acto violento: un golpe de Estado, una guerra o una revolución.

            La DEMOCRACIA es el gobierno de todos sobre todos. Etimológicamente democracia significa el gobierno del pueblo, de la ciudadanía. El sistema de gobierno democrático nace en Grecia. Originariamente, todos los ciudadanos, alcanzada la mayoría de edad, son electores y elegibles, es decir, pueden elegir a cualquier otro ciudadano o pueden ser elegidos para gobernar. Sin embargo, con el tiempo, por la racionalización y especialización de las tareas, se ha preferido que los elegibles sean representantes específicos, políticos de profesión, de la ciudadanía, que han de recoger la voluntad del pueblo y materializarla en sus partidos, programas y gobiernos.
            En las democracias modernas, el acto fundamental de participación ciudadana se concreta en el voto, en la elección del representante político. Este voto constituye, sin embargo, un acto de responsabilidad, en la medida en que se deposita en otro la confianza a la hora de tomar importantes decisiones, y presupone el manejo de una determinada información al respecto por parte del votante, la configuración de una opinión política fundamentada y madura que incluye el modelo de sociedad que se pretende que el representante político elegido lleve a cabo directamente desde el gobierno o contribuya a su realización desde la oposición.

            La esencia o núcleo del sistema de gobierno democrático, su fundamento, consiste en que el pueblo soberano elija, votando, al partido político por el que quiere ser representado y gobernado, y que la responsabilidad de gobierno recaiga sobre el partido más votado. Este núcleo se desarrolla, sin embargo, en un complejo entramado de instituciones que lo hacen posible. Las instituciones democráticas constituyen una red en la que todo está interrelacionado. Se puede partir de cualquiera de los elementos o nudos de esta red y llegar a cualquier otro a través de una serie de relaciones de dependencia lógica.
            Un camino muy recomendable para hacerse una imagen clara del entramado de instituciones democráticas es el que comienza por los partidos políticos. Cada partido político defiende un modelo de sociedad que pretende realizar si recibe el apoyo suficiente del electorado, la mayoría de los votos, en las correspondientes elecciones. Ese modelo de sociedad debe representar la voluntad de la ciudadanía, de toda la ciudadanía o de una parte significativa de ella, si se quiere prosperar.
            Las elecciones universales y libres constituyen también una institución democrática esencial. Todo el mundo, alcanzada una determinada edad, con independencia de su sexo, religión, etc, puede votar libremente y su voto vale igual que el de cualquier otro elector. Esto no fue siempre así. El sufragio universal es un logro de los sistemas políticos contemporáneos. En la Antigüedad no podían votar los esclavos y en un tiempo no tan lejano no podían hacerlo las mujeres.

ACTIVIDADES

1. Piensa y enumera virtudes del sistema democrático


            Los partidos se presentan a las elecciones con un determinado programa de gobierno, que no es sino lo que pretenden realizar si la ciudadanía deposita mayoritariamente su confianza en ellos a través del voto. Los programas de los partidos contienen y se concretan básicamente en propuestas de leyes. Las leyes son una parte esencial, clave, de todo sistema de gobierno, son las que regulan la convivencia y permiten transformar la sociedad. Ya el filósofo griego Heráclito (s. VI-V a.C.) había destacado la importancia de la ley, que comparaba con las murallas de una ciudad, que protegen de las invasiones enemigas y del caos y la destrucción que éstas ocasionan. Por eso consideraba que la ley había que defenderla con la propia vida. Las leyes lo regulan prácticamente todo (jornada laboral, impuestos, salarios mínimos, pensiones, etc). Votando un programa a través de un partido, el ciudadano quiere que se promulgue un conjunto de leyes. Se vota o no se vota a un partido por lo que se amolde o no  su programa a nuestro modelo de sociedad o por el cumplimiento o no que el partido realizó del mismo cuando gobernó. Los partidos, si quieren tener la oportunidad de realizar su proyecto, su programa, es decir, si quieren gobernar, tienen que ser sensibles a la voluntad, los deseos y las necesidades de la ciudadanía.
           
            LOS DIFERENTES PODERES

            La ley, que impere la ley, que la ley sea justa, que sea igual para todos, que se cumpla la ley, todos éstos son momentos decisivos del buen funcionamiento de una sociedad democrática. Lo racional, cuando se trata de abordar una actividad compleja, es dividir la tarea en momentos más simples y especializarla: que cada uno se dedique a una actividad específica. De este modo se logra ser mucho más efectivo. Ej: una cadena de montaje.
            En lo que se refiere al engranaje o mecanismo de la ley, pueden distinguirse las siguientes funciones:
A. Función o poder legislativo: se trata de la aprobación de la ley. Esta aprobación incluye con frecuencia su formulación previa. Se encargan de ello los representantes de los diversos partidos votados por la ciudadanía. Es el resultado de un equilibrio de fuerzas entre partidos mayoritarios y minoritarios, que se consigue a través del debate, la negociación y el acuerdo en el que se busca siempre el consenso.
B.Función o poder ejecutivo: se encarga de dictar y hacer cumplir las leyes. Esta función la realiza principalmente el gobierno concibiendo políticas a través de las cuales se aplican las leyes. Se trata del poder que ejecuta la voluntad popular a la que representa.
C. Función o poder judicial: es el que interpreta le ley en su aplicación para resolver conflictos. De esta función se encargan los jueces en juzgados y tribunales.

LAS DIFERENTES SEDES DEL PODER

En el Congreso y en el Senado, que constituyen el denominado Parlamento, se reúnen diputados y senadores electos respectivamente para debatir, elaborar y aprobar leyes que representan la voluntad popular. El Senado comparte con el Congreso, aunque de forma subordinada a éste, la representación del pueblo español en la función legislativa y de control del presupuesto y de la acción del Gobierno. El control del Gobierno se realiza mediante interpelaciones y preguntas. La función legislativa la puede ejercer tramitando proyectos e iniciativas de Ley recibidos del Congreso e introduciendo enmiendas en los mismos. Su función más específica es la representación y coordinación de las diferentes autonomías que componen el Estado español.
La cabeza visible y máximo representante del Gobierno es el Presidente, democráticamente elegido por la población. El alcance y límite de sus funciones lo marca la Constitución y la legislación. Entre sus funciones está la de designar libremente a sus colaboradores principales, los ministros. La sede del Gobierno se encuentra, por tanto, en el lugar de residencia del Presidente, en el caso español, el Palacio de la Moncloa. Pero también los diversos ministerios pueden considerarse sedes parciales del Gobierno, así como las correspondientes sedes de Gobierno autonómico.
El Tribunal Supremo constituye la cima del Poder Judicial. El Tribunal Supremo es la instancia final en todos los casos de litigio y sus resoluciones son inapelables; sólo puede anularlas el Tribunal Constitucional cuando considera que éstas vulneran principios constitucionales. El Tribunal Supremo está dividido en diferentes salas específicas: la Sala de lo Civil, la Sala de lo Penal, la Sala de lo Contencioso-Administrativo, etc. El Tribunal Constitucional tiene como función principal velar por el cumplimiento legal de la Constitución, que prima por encima de cualquier otra ley que pudiera entrar en litigio con ella. El Constitucional revisa, por tanto, la adecuación de las leyes a la Constitución. Puede decirse que su función es negativa: no puede formular leyes, pero sí derogarlas si entiende que vulneran total o parcialmente la Constitución.

Además de los tres poderes mencionados, en las democracias modernas ejercen una importante influencia los denominados poderes fácticos, es decir, poderes realmente existentes, poderes reales, poderes de hecho, aunque su perfil no esté tan definido como en los casos anteriores. Por una lado está el cuarto poder ejercido por los medios de comunicación de masas, que pueden ejercer de forma decisiva a la hora de crear opinión política. El quinto poder, que para muchos tratadistas  constituye el primero y principal poder a la sombra, lo configuran los grupos económicos, los grandes bancos, las grandes empresas de carácter internacional. Se trata del poder del dinero. El cuarto y quinto poder pueden estar en un momento dado en las mismas manos, lo cual acaba concediendo un peso desmesurado a un solo elemento o grupo del sistema democrático. Esta circunstancia es muy grave, ya que el interés perseguido no sería el general sino el de ese grupo con un poder sobredimensionado e incontrolable. Por ello, desde antiguo se ha planteado la necesidad de la seriación e independencia de los poderes.
La recomendación de la separación  e independencia de los poderes es común a diferentes filósofos del s. XVIII, como Locke, Rousseau y Montesquieu. Todos ellos sostienen que la acumulación de poder es muy nociva y por ello ha de evitarse a toda costa, distribuyéndolo entre diversos titulares que puedan controlarse los unos a los otros y evitar así que se cometan excesos. De este modo, en un sistema democrático, el Congreso puede plantear una moción de censura contra el Presidente del Gobierno para relevarlo de su cargo o pedir elecciones anticipadas. El Senado puede enmendar las leyes del Congreso, y el Gobierno, controlar las operaciones de los bancos a través del Banco de España o legislar sobre, por ejemplo, el no respeto de determinada prensa al derecho a la intimidad. Los medios de comunicación, por su parte, pueden controlar al Gobierno informando puntual y objetivamente de los resultados negativos de sus políticas. Todo ello favorece el control y la transparencia, pero no elimina por completo las sombras, las amenazas y los riesgos.
La peor sombra, amenaza y riesgo de un sistema democrático es la corrupción, es decir, que alguno de sus poderes fundamentales actúe por dinero. La corrupción es más grave incluso que el riesgo de acumulación de poder. Pero existen otros males no menos graves. Por un lado está el nepotismo, favoritismo o enchufismo social, lo que impide la justa movilidad social, la posibilidad de un ascenso profesional de acuerdo con el propio esfuerzo y mérito. Una verdadera democracia tiene que garantiza la oportunidad vital, y en una verdadera democracia tiene que estar garantizada la igualdad de oportunidades, para lo que hay que invertir en gasto social. El ciudadano en democracia tiene el derecho y el deber de estar informado de las circunstancias que son mejorables para demandar a sus representantes políticos que las cambien.

ACTIVIDADES
2.Investiga sobre el sistema político español. ¿Qué partidos está representados en el Congreso de los Diputados?. ¿Quiénes son sus líderes?. Busca algunas propuestas que defienden en sus programas políticos.
3.Explica la diferencia entre un Estado democrático y un Estado no democrático. A continuación cita algún ejemplo de cada tipo de Estado.
4.Explica la diferencia entre una monarquía parlamentaria y una república.


TEMA 6. LOS VALORES CONSTITUCIONALES

            La Constitución española actualmente vigente fue aprobada por el Congreso y el Senado el 31 de octubre de 1978. Se sometió a referéndum el 6 de diciembre de ese mismo año y fue ratificada por el pueblo español. El rey la sancionó y promulgó el 27 de diciembre y entró en vigor el 29 de diciembre de ese año al publicarse en el BOE.

            La Constitución es, por un lado, el marco legal, el recipiente que contiene y ha de dar cabida a toda ley que pueda promulgarse en nuestro país. Ninguna ley es posible fuera de la Constitución o en contra de la Constitución. Recuerda lo dicho del Tribunal Constitucional en el tema anterior. Para que todo el ordenamiento jurídico de un país como España, con todos sus códigos legales, queda dentro de esta denominada Carta Magna o Norma Básica, de este Plano General de la Ley, la Constitución tiene que ser lo suficientemente flexible, tiene que estar lo suficientemente abierta por una parte, y ser lo suficientemente rígida, certera, clara y precisa, por otra, como para impedir que se vulneren, que se hieran, que no se respeten todos esos derechos que la Constitución nos garantiza como ciudadano. Ciudadanos que somos, además, fuente última de legitimidad de esa Constitución. Somos el Pueblo Soberano, responsable y capaz, dado el caso, de su reforma y hasta de su derogación.

            La Constitución se compone de 169 Artículos, un Preámbulo y varias Disposiciones Adicionales. Tiene, por tanto, una estructuración similar a la Declaración Universal de los Derechos Humanos que vimos en el tema 4, si bien con un número mayor de artículos. Sin embargo, los principios o valores éticos que se defienden en ambas no podía ser de otra forma- vienen a ser los mismos: justicia, igualdad, libertad, solidaridad, seguridad, bienestar económico, dignidad, paz, pluralismo político, etc.
            Estos valores generales se concretan en leyes y normas que expresan cuáles son nuestros derechos y nuestros deberes como ciudadanos españoles, es decir, qué es lo que podemos exigir y qué es lo que nos puede demandar. Ya en su primer artículo la Constitución nos recuerda que somos libres, iguales, soberanos, y que tenemos derecho a la justicia y al pluralismo político, es decir, que tenemos derecho, dado el caso, a un juicio justo, y en todos los casos a simpatizar, afiliarnos o votar al partido que libremente consideramos se adecúa mejor a nuestra ideología, siempre que sea un partido que se atenga a los principios constitucionales (Artículo 6).
El artículo 10 nos recuerda nuestra dignidad y el parentesco de la Constitución con la Declaración Universal de Derechos Humanos. El Artículo 12 nos concede la mayoría de edad a los 18 años, y el 14 insiste en nuestra condición de iguales frente a derechos y libertades. El 15 nos recuerda que la vida y la integridad física y moral son valores fundamentales y que, por tanto está abolida la pena de muerte.
            El artículo 16 garantiza nuestra libertad ideológica, religiosa y de culto; además, concede carácter discrecional a nuestra religión o credo político y manifiesta el carácter aconfesional del Estado. El 17 nos recuerda que no se os puede detener preventivamente sin motivo, y en cualquier caso más de 72 horas. El 18 garantiza nuestro derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. El 21 nos recuerda que tenemos derecho a reunirnos con otras personas, sin autorización previa, de forma pacífica y sin armas, que podemos asociarnos (Art. 22), pero no en asociaciones secretas o paramilitares.
También se nos recuerda (Art. 24) que tenemos derecho a un juicio justo y a la presunción de inocencia, y que, si fuéramos a la cárcel (Art. 25), la función del castigo es la reeducación y reinserción social, pero no está permitidos en ella los trabajos forzados. El Artículo 27 recuerda que la educación es un bien y que, en consecuencia, es en parte (básica) obligatoria y gratuita. Asimismo se dice (Art. 28) que la huelga es un derecho legítimo del trabajador y que la propiedad privada (Art. 33) es un derecho de todo ciudadano. El trabajo (Art. 35) es un derecho y un deber. La política del gobierno debe estar, por tanto, orientada al pleno empleo (Art. 40). El mismo artículo recuerda que son derechos del trabajador el descanso, la jornada laboral limitada y las vacaciones periódicas retribuidas.
            El Artículo 50 recoge el derecho a la pensión para la tercera edad. El Artículo 41 garantiza la seguridad social a todos los ciudadanos, y el derecho a la cultural, la ciencia y el progreso el 44. El tan lastimado y maltrecho medio ambiente queda protegido por el 45, mientras que el derecho a vivienda digna lo regula el 47. El Artículo 49 se acuerda de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos que precisan de una especial atención. En tanto que consumidores de toda suerte de productos, nos asiste el Artículo 51. El artículo 103 convierte el mérito y la capacidad en los criterios fundamentales para el acceso a la función pública. El 139 insiste en la igualdad de todos los españoles en derechos y deberes, y el 158 en la solidaridad interterritorial y en la creación de un Fondo de Compensación para garantizarla. El 128 afirma, por último, que toda la riqueza del país ha de ponerse al servicio del interés general.

            Un recorrido por la Constitución nos muestra cómo debería ser el mundo, no cómo son las cosas de hecho. Nos referimos a la diferencia entre el SER y el DEBER SER, distinción fundamental para la Ética, que pretende establecer cómo deberían ser las cosas partiendo de lo que las cosas son. La Constitución se basa en último término en la intuición ética de la ciudadanía, expresa la voluntad ética del pueblo. Para que esta voluntad continúe realizándose, para saber dónde estamos y seguir determinando adónde queremos ir, conviene realizar un breve repaso por esos valores y derechos que afirma la Constitución y que, sin embargo están aún lejos de verse realizados.

ACTIVIDADES
    1.Escribe tu reflexión personal sobre los siguientes temas:
a.   La relación entre el Artículo 18 y los programas de telebasura y la prensa del corazón
b.   La relación entre los Artículos 128 y 51 y los beneficios bancarios
c.   La relación entre el Artículo 103 y el nepotismo y endogamia.
    2. ¿Se te ocurren otras situaciones en las que los derechos y valores constitucionales resulten vulnerados?



EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA. Curso 2010/2011

TEMA 7. PROBLEMAS Y DISCRIMINACIONES EN EL MUNDO ACTUAL

Toda excusa cuando hay alguien que lo está pasando mal y yo puedo emprender alguna acción para evitarlo o reducir su penuria es pura racionalización, es autoengañarse. Cuando el peligro está ahí, es objetivo, hay que afrontarlo, no mirar para otro lado, porque al final el peligro y la amenaza acaban contigo. Existe un poema de B. Bretcht (1898-1956) muy significativo al respecto:

Primero cogieron a los comunistas,
y yo no dije nada porque no era comunista.
Luego se llevaron a los judíos,
Y no dije nada porque yo no era judío.
Luego vinieron por los obreros,
Y no dije nada porque no era ni obrero ni sindicalista.
Luego se metieron con los católicos,
Y no dije nada porque yo era protestante.
Y cuando, finalmente, vinieron por mí,
Ya no quedaba nadie para protestar.

A pesar de las buenas intenciones de la Declaración Universal de Derechos Humanos, de las Constituciones del mundo, es un triste hecho que grandes masas de la población se quedan al margen, son marginales, no disfrutan de los beneficios de la sociedad del bienestar. Tampoco hay que ir a buscarlos a parajes remotos: se encuentran aquí al lado, conviven entre y con nosotros, en poblados chabolistas, también en el denominado chabolismo vertical. Resulta muy simplificador afirmar que estos ciudadanos, que también lo son, y de pleno derecho, son culpables de su situación, son autoculpables de su marginalidad. No es cierto: culpabilizándolos se los discrimina, se los estigmatiza. Muchos de ellos nacieron ya en la marginalidad, la marginalidad no es para ellos una libre elección, sino un duro condicionante que reduce al mínimo las oportunidades vitales. Los ha marginado la sociedad con una mala distribución de la riqueza. Con la discriminación, la sociedad pretende culpabilizarlos y sacudirse así la mala conciencia. Pero de lo que se trata no es de culpabilizar ni de discriminar, sino de actuar para arreglar las cosas y de luchar porque los derechos fundamentales (como un trabajo y una vivienda digna) no sean meras quimeras. Que la educación sea realmente un “bien” que potencie las capacidades de la persona. Que vaya calando la idea de que la convivencia armónica es una empresa colectiva.

La pobreza es un concepto muy amplio, va desde el que no tiene prácticamente nada para comer ni vestirse en el Tercer Mundo hasta alcanzar el Primer Mundo y las personas que viven por debajo de un límite, en la escasez, en una pobreza comparativa. Cada año 40 millones de personas mueren de enfermedades relacionadas con el hambre; es equivalente más de 300 accidentes de jumbo diarios sin supervivientes (siendo la mitad de los pasajeros niños). Sabemos que hay suficiente riqueza en el mundo para todos, pero que se distribuye mal. La riqueza inmensa de unos se basa en los malos sueldos de otros, en la falta de oportunidades. La pobreza debe producir repugnancia moral y mover a la acción. No sólo a la acción tranquilizadora de la mala conciencia sino a la acción duradera, persistente, organizada, que vaya reduciendo el problema. El ciudadano informado y conciencia debe mover a los gobiernos a que pongan en práctica políticas más justas de distribución de la riqueza y a que colaboren internacionalmente para solucionar el grave problema de la miseria en el mundo.

La explotación ancestral de unos seres humanos sobre otros es fuente de pobreza y constituye en sí misma una discriminación, ya que no reconoce la dignidad del ser al que se explota, del que se abusa en la medida en que se le convierte en mero instrumento del propio enriquecimiento. La explotación debe perseguirse legalmente. La variedad más repugnante de explotación es sin duda la infantil. Además de por ley, la explotación puede contrarrestarse a través del boicot a los productos de los que se tiene noticia que han sido producidos en condiciones laborales abusivas para el trabajador. En este sentido han surgido y se han puesto en marcha iniciativas tan interesantes como la del comercio justo (sello de calidad ética).
Hasta que las mujeres y los hombres hayan alcanzado en las sociedades modernas una igualdad de derecho, que no siempre se corresponde con una igualdad de hecho, hemos tenido que recorrer un largo camino. Todos somos dignos, iguales y libres, pero sigue habiendo grupos con especiales dificultades para ejercer sin trabas esa igualdad. Al principio, las mujeres no podían votar como los varones, y cuando alguien sugirió que también eran seres humanos y tenían, por tanto, los mismos derechos, se escuchó a quienes argumentaban: “!Cómo van a votar si no lo han hecho nunca!”. Este argumento se ha escuchado mucho a lo largo de la humanidad. Es, sin embargo, un falso argumento, una falacia. Es evidente que si los seres humanos se hubieran guiado por él, la humanidad no habría realizado progreso alguno. Sin embargo, los cambios significan también mejora, progreso, conocimiento de realidades nuevas. Y no lo olvidemos: ¡ampliación de derechos!. Las mujeres deben votar porque son iguales a los hombres y tienen los mismos derechos. Costó, sin embargo, mucho trabajo, que la mujer pudiera votar. Y así seguimos: cada novedad, cada avance, cada progreso tiene que vencer enormes resistencias y produce mucho dolor en los que batallan por el progreso. Sin embargo, la realidad es más variada y rica de lo que algunos piensan. Somos mujeres y hombres, y nuestras inclinaciones sexuales son múltiples. No existe en ello distinción ética relevante, por eso no es extraño, sino justo, que estos seres humanos quieran vivir su sexualidad como el resto, en igualdad de condiciones, que se quieran unir, casar, formar una familia. Pero llegados a este punto, a esta novedad, se vuelven a escuchar las mismas voces y los mismos falsos argumentos que se escucharon cuando las mujeres querían votar, cuando en el fondo de lo que se trata llana y simplemente es de ampliar derechos, de que los seres humanos seamos cada vez más dignos, libres e iguales.

La solución a esta y a todas las discriminaciones injustas pasa por ponerse en lugar del otro, de un modo sincero, para entender el dolor ajeno, el sufrimiento y la necesidad imperiosa de ponerle fin: por dignidad, por justicia, por igualdad. Piensa en el poema de Brecht que abría este tema: te podría pasar a ti, tienes que hacer algo. Son la insatisfacción personal, la frustración y en definitiva, la infelicidad individual los factores que hacen que busquemos falsos culpables de nuestras penurias, discriminándolos. Hablamos entonces de desvíos psicológicos que consistirían en alterar una visión adecuada de la realidad para compensar los desánimos personales. Así por ejemplo, si una persona se queda en paro porque la empresa en la que trabajaba ha quebrado, el malestar psicológico que le produce dicha situación podría provocar la aparición del desvío psicológico: “la culpa la tienen los extranjeros que vienen a quitarnos el trabajo”. Es una forma de descargar el propio malestar sobre las espaldas de otro, de un inocente, de un débil que se tiene a mano. A lo largo del día podemos realizar muchos y variados desvíos si no somos personas lo suficientemente maduras y autocríticas.

ACTIVIDADES
1.Propón algún ejemplo de desvío psicológico y la solución para atajarlo
2,Comenta los siguientes dichos, sentencias y aforismos:


    1. El mundo no está en peligro por las malas personas sino por aquellas que permiten la maldad” (Albert Einstein)
    2. El hombre es un lobo para el hombre” (Th. Hobbes)
    3. El hombre es bueno por naturaleza” (J. J. Rousseau)
    4. Quien no castiga el mal, ordena que se haga” (Leonardo Da Vinci)
    5. Cuando mejor es uno, más difícilmente llega a sospechar de la maldad de los otros” (Cicerón)

3. ¿Cuáles son las razones de que una persona autorrealizada no discrimine? Cita ejemplos

TEMA 8. LA GLOBALIZACIÓN Y SUS PROBLEMAS. CIUDADANOS DE UN MUNDO GLOBAL

Llamamos globalización a una serie de cambios que hacen que las distintas sociedades del planeta se incorporen a un proceso de continuas relaciones recíprocas y que se produzca una mayor interdependencia entre países. Vivimos en la sociedad de la información y de las redes telemáticas. Los conocimientos científicos y tecnológicos, las imágenes, los valores bursátiles, así como las noticias viajan en tiempo real por todo el planeta. Nosotros mismos podemos dar la vuelta al planeta en cuestión de horas. Esto alterna nuestra percepción del espacio y del tiempo.
La globalización tiene una triple dimensión económica, política y cultural:

-La globalización económica. Es motor del actual proceso de globalización general. Consiste en una mayor relación entre las economías de los distintos países debida al incremente del comercio y de las inversiones internacionales.
-La globalización política o geopolítica. La política clásica fue diseñada desde la idea de unos estados soberanos, que controlaban sus fronteras y se protegían de las influencias exteriores. Hoy, también, la política tiene un sentido global, que supera las fronteras de cada país.
-La globalización cultural. De forma natural e inevitable se ha producido un proceso de intercambio entre culturas. Ese intercambio enriquece nuestro mundo, lo hace más plural y diverso, pero posee el peligro de reducir la diversidad cultural, pues se tienden hacia una única cultura planetaria, que toma como modelo valores occidentales que se transmiten a través de la publicidad, el cine o la televisión.

Así, surgen inmediatamente dos grupos de opinión: los que ven en la globalización un camino seguro para el progreso y los que nos advierten de la perpetuación de antiguas injusticias y la creación de nuevas desigualdades y formas de violencia.

El mundo está dividido en dos zonas claramente diferenciadas: un Norte rico y un Sur pobre. En el Norte se encuentran los países más industrializados, que disponen del 80% de la riqueza mundial. El Sur, con sólo el 20%, está constituido por los países menos desarrollados, en los que son frecuentes las dictaduras o regímenes de dudosa democracia. El problema económico más grave al que deben enfrentarse cada día los países más pobres es su elevada deuda externa, es decir, el dinero que piden prestado a las instituciones monetarias internacionales (Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional) o a los bancos extranjeros para financiar sus actividades. La deuda suele ser tan elevada que dichos países deben dedicar la mayor parte de sus recursos al pago de la misma y de sus intereses, además de a financiar los conflictos y guerras que sufren y con los que alimentan, así, otro negocio lucrativo para los países ricos: el de las armas. Todo ello les impide salir del subdesarrollo en el que se encuentran.

Para salir del círculo de la pobreza y de la dependencia económica en el que se encuentran estos países se apuntan varias soluciones:

-La condonación de parte o de toda la deuda externa de los países más pobres.
-La aportación, por parte de los países más ricos, de un porcentaje de su PIB para ayudar al desarrollo de los países pobres. Se tiene a que sean el 0.7%
-El comercio justo: un pago justo y suficiente por la explotación de sus recursos naturales, para lograr que esta sea una actividad viable y equilibrada que no lleve a su agotamiento y esquilmación.
Pero, además, hace falta que las autoridades de los países más pobres garanticen que el dinero que se aporta para su desarrollo se empleará en actividades e inversiones productivas y en ayuda social, y no en financiar los numerosos conflictos armados que asolan estos países o las actividades de políticos u otras personas o grupos (mafias) sin escrúpulos.

Las principales causas de los conflictos bélicos en el mundo son:

- Antiguos agravios históricos
- La lucha por el territorio y por los recursos. Se lucha tanto por aquellos que resultan indispensables para la supervivencia, como el agua, como por otros de carácter estratégico o de gran valor económico, como el petróleo o los diamantes.
- La distinta percepción de las identidades. El sentimiento de pertenencia a un grupo, a una nación o a una religión, puede llevarse hasta el extremo de excluir a los otros o reaccionar violentamente contra ellos.
- Las grandes desigualdades, tanto de carácter social como económico o político, que se producen en el mundo global.
- El militarismo, que lleva a los países a un incremento de gastos militares y de armas de destrucción masiva. Este militarismo beneficia económicamente a los países del Norte, que exportan armas, y perjudica a los del Sur, que consumen así la mayor parte de sus presupuestos desatendiendo las necesidades básicas de la población.

A lo largo de la historia, ha sido frecuente que dos grandes ejércitos se enfrentaran en condiciones de práctica igualdad. La suerte se libraba en batallas crueles y decisivas. Era la guerra tradicional o simétrica. En la actualidad son más frecuentes los llamados conflictos asimétricos, que enfrentan a una gran potencia o ejército, a menudo compuesto por una coalición de países bajo mandato internacional, con pequeños grupos u organizaciones con gran capacidad de maniobra. El ejemplo de guerra asimétrica es la lucha que libran los estados democráticos contra grupos terroristas globales, normalmente en países en los que estos grupos son fuertes. Tanto los medios a su alcance como las formas de combate son totalmente diferentes para cada contendiente.

ACTIVIDADES

  1. Reflexiona sobre las ventajas y desventajas de la globalización
  2. Explica el concepto de guerra asimétrica
  3. ¿Basta la fuerza militar tradicional para resolver los nuevos conflictos, como el llamado terrorismo global?. Razona tu respuesta
  4. ¿Qué está pasando con el gasto en armamento?. ¿Crees que el hecho de disponer de armas puede beneficiar la escalada de violencia en distintos conflictos?
  5. ¿Qué es la ONU?. ¿Cuántos países forman parte de esta organización en la actualidad?. ¿Cuáles son sus principales objetivos?. ¿Conoces alguno de sus programas (ACNUR, UNESCO, OMS, PNUD, UNICEF, PMA, ACNUDH?
  6. ¿Qué países forman parte del G8? ¿Qué crees que pueden hacer estos países por la paz y el desarrollo en el mundo?

TEMA 9. LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES

Por más que nos remontemos en el decurso de la historia, siempre encontraremos una organización social basada en el predominio de los hombres sobre las mujeres. Es lo que se denomina una sociedad patriarcal. La división sexual del trabajo está en el origen de esta desigualdad. De este modo se fueron configurando los roles principales de hombres y mujeres: mandar los unos, obedecer las otras. Así, en Grecia la democracia excluía la participación de la mujer, cuya vida transcurría dedicada a la casa. En Roma, aunque la situación era mejor, la mujer siempre estaba bajo la tutela del marido, el pater familias. Esta situación de marginación se fue manteniendo a lo largo de los siglos por medio de leyes y costumbres que menospreciaban la igualdad de la mujer y la privaban de sus derechos.
Paralelamente a esta situación de dominio de un sexo sobre otro y, cuando menos en parte para justificarla, fueron elaborándose todo tipo de mitos legitimadores de la igualdad, como la historia de Adán y Eva, Sansón y Dalila, Pandora, etc. A lo largo de la historia y en la mayor parte de las culturas, hay dos estereotipos negativos sobre la mujer que se repiten insistentemente: por un lado, la mujer como ser peligroso; por otro, la mujer como ser mentalmente inferior al hombre. A fuerza de repetirse, estos estereotipos acaban arraigando en el inconsciente colectivo y dan pie a los prejuicios y a su plasmación práctica: la discriminación. Esta mentalidad no ha sido exclusiva de los mitos, sino también de la ciencia y la filosofía. Ej: Aristóteles, Kant, Darwin, …

Mitos aparte, ¿somos iguales hombres y mujeres?. Sobre la base biológica del sexo, la cultura ha ido edificando lo que denominamos género, es decir, un conjunto de actitudes, valores, conductas y actividades que diferencian a hombres y mujeres. La realidad es que aprendemos a ser hombres y mujeres por identificación con unos modelos sociales establecidos. Esos modelos no son rígidos ni inmutables, sino que varían con el paso del tiempo y en función del lugar donde nos encontramos. El hecho de que hombres y mujeres seamos diferentes no implica que un sexo sea mejor que el otro. El problema no es la diferencia entre los sexos, sino que esas diferencias se usen como pretexto para decirle a la mujer que no merece el mismo trato ni le corresponden los mismos derechos que al hombre. Cuando atribuimos a cada género un rol específico y negamos tanto a hombres como a mujeres la posibilidad de cambiar de rol, estamos yendo un paso más allá, y caemos en la discriminación.
Aunque existen precedentes, fue en el siglo XVIII cuando las mujeres empezaron a tomar conciencia de la situación de marginación en que vivían. Esta toma de conciencia dio lugar a las primeras reivindicaciones de derechos, favorecidas por el nuevo contexto creado por la Revolución Francesa de 1789. Este movimiento feminista fue desarrollándose a lo largo del siglo XIX, sobre todo en Inglaterra y Estados Unidos, donde existía un régimen político liberal y democrático que era más sensible a las demandas de las minorías.
En toda esta lucha por adquirir derechos iguales, sobresale la lucha por el sufragio universal (iniciado en 1848). Aunque al principio no se concedió el voto a las mujeres, su causa fue ganando adeptos incluso entre la población masculina. Finalmente, después de muchas luchas y decepciones, el sufragio femenino se hizo realidad a principios del siglo XX. Nueva Zelanda y Australia fueron los países pioneros; los del Norte de Europa vinieron a continuación y luego fueron añadiéndose otros. A España este derecho no llegó hasta 1931, durante la Segunda República. En ese momento destaca la lucha de la escritora y diputada Clara Campoamor, que defendió el sufragio femenino con gran convicción. Poco duraría la alegría, pues el franquismo supone la interrupción del acceso de la mujer a sus recién ganados derechos y libertades. A partir de 1975, el cambio de régimen que ha dado lugar a la actual monarquía parlamentaria y que trae el fin de la dictadura franquista supone la adopción paulatina de medidas encaminadas a sentar de nuevo las bases de la igualdad del hombre y de la mujer. Desde 1975 en España:
-Se propicia mediante leyes la independencia económica de la mujer respecto al hombre (1975)
-Se despenaliza el adulterio (1978)
-Se establece la patria potestad compartida (1981)
-Se equiparan los hijos de madre casada y no casada (1981)
-Se legaliza el divorcio (1981)
-Se aprueba la Ley de la Igualdad (3/2007 del 22 de marzo para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres)

Hoy el derecho al voto de la mujer es un derecho reconocido universalmente, pero aún hay dificultades para hacerlo efectivo en algunos países del mundo islámico.
Pese a todos los adelantos conseguidos en materia de igualdad de derechos, la realidad nos muestra que en muchos países existen aún leyes que discriminan a la mujer (exculpando la violencia contra ella, obligándola a obedecer a su marido, restringiendo su derecho a la libre circulación o a trabajar fuera del hogar). Aunque en nuestro país las leyes sean iguales para hombres y mujeres, un análisis de los niveles de participación de las mujeres en la vida económica, el poder político, la educación, la sanidad o el bienestar nos deja datos* que dan que pensar:
-De cada 100 trabajadores a tiempo parcial, 78 son mujeres
-El porcentaje de mujeres empresarias es del 26.2%
-Las mujeres cometen el 8% de los delitos y son el 55.5% de las víctimas
-Las mujeres sufren el 89% de las agresiones sexuales
-Las mujeres (50.6% de la población española) ocupan el 27% de los altos cargos en la Administración y el 42% de los cargos en la judicatura.
-Cada año, 380.000 mujeres abandonan su trabajo por motivos personales o para ocuparse de su familia; el número de hombres que hace lo mismo es de 14.500
-Las mujeres padecen mayor riesgo de pobreza: de los 4.8 millones de hogares encabezados por mujeres, el 43.3% tiene ingresos inferiores a los 14000 euros anuales. En el caso de hogares encabezados por hombres, esta situación se reduce al 28,8%.

Del análisis de resultados como los citados surge la necesidad de fomentar políticas de igualdad para las mujeres que sea no solo de derechos, sino también de oportunidades. Entre las políticas de igualdad comúnmente más desarrolladas están:
-Las políticas de discriminación positiva (sistemas de cuotas)
-Leyes de protección contra las mujeres contra la violencia masculina
-La implantación y el desarrollo de sistemas coeducativos que enseñen la igualdad desde la infancia.
-Leyes que potencien la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.

Otra de las consecuencias de la discriminación de la mujer es la violencia, en cualquiera de sus manifestaciones (simbólica, económica, intergrupal, institucional, interindividual). Esta última es cuando la violencia contra las mujeres se ejerce dentro del ámbito doméstico. España cuenta, desde 2004, con una Ley orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, y la ciudadanía cada vez más se implica más en su rechazo.

*Fuente: Instituto Nacional de Estadísitca e Instituto de la Mujer (2002)